TG Telegram Group Link
Channel: Sistemas de gestión @sigiso
Back to Bottom
En esta nueva publicación ISO muestra cómo una organización que gestiona su eficiencia energética puede utilizar ese proceso para lograr energía neta cero.

Explica qué se entiende por NZE y cómo se puede implementar un sistema de gestión de energía (SGE) de acuerdo con ISO 50001: 2018 para lograr, mantener y mejorar NZE

También considera la integración de la energía renovable y los problemas relacionados con la planificación de NZE en instalaciones nuevas y modernizadas, que está más allá del alcance de la norma ISO 50001.
Esta nueva norma proporciona requisitos para la evaluación del ciclo de vida (ACV) y lineamientos para evaluar los impactos durante el ciclo de vida de los productos plásticos de base biológica, materiales y resinas poliméricas, que se basan parcial o totalmente en componentes de base biológica.
Sabías que existen normas ISO que pueden guiarte en la gestión de proyectos?

ISO 21501:2022 establece un vocabulario común, contexto y conceptos básicos.

Por su parte, ISO 21502:2022 proporciona las directrices y buenas prácticas para la gestión de proyectos en el contexto de los programas y carteras de proyectos.
🔟 pasos para la aplicación del enfoque a los procesos
El objetivo de ISO/IEC 42001 es establecer los requisitos para el sistema de gestión de organizaciones que desarrollan, suministran o utilizan productos o servicios basados en inteligencia artificial (IA).

La implementación de un sistema de gestión con base en ISO/IEC 42001 está orientada a

✳️Mejorar la confianza, la transparencia y la responsabilidad de los sistemas de IA

✳️ Asegurar el cumplimiento de los principios éticos, legales y sociales en el diseño, el desarrollo y el uso de la IA.

✳️Gestionar los riesgos y las oportunidades asociados a la IA.

✳️ Fomentar la innovación y la mejora continua en el ámbito de la IA.

Otras normas asociadas con sistemas de gestión de IA son:

ISO/IEC 22989 - conceptos y terminología

ISO/IEC 23053 definición de un sistema de AI usando Machine Learning (ML)

ISO/IEC 23894 - guia para la gestión de riesgos
¿Cómo incorporar el cambio climático en el análisis del contexto de la organización? Parte 1/3

El pasado 30 de enero de 2024 conocimos que ISO ya cuenta con un Working Draft (WD) de la nueva versión de la norma ISO 9001.

Y es que no sólo los requisitos para los sistemas de gestión de la calidad están cambiando. El requisito de contemplar el cambio climático en el análisis del contexto está plasmado en ISO/IEC Directives Part 1 Annex SL, Appendix 2 (Actualizada el 26 Sept 2023). Esto en línea con la llamada Declaración de Londres de la Asamblea General de la ISO de septiembre de 2021.

El Anexo SL establece definiciones de términos comunes para los sistemas de gestión, así como requisitos para las normas tipo A de sistemas de gestión en distintas disciplinas.

El texto de la versión vigente del Anexo SL ahora muestra los siguientes cambios :

En la cláusula 4.1 se incorporó un nuevo párrafo:

The organization shall determine whether climate change is a relevant issue.

Y en la cláusula 4.2, una nota:

Note: Relevant interested parties can have requirements related to climate change.

Si se dan las dos condiciones siguientes

1- el análisis del contexto de tu organización revela que el cambio climático no es una cuestión pertinente para su propósito y dirección estratégica

2- Ninguna de las partes interesadas significativas o pertinentes para el SG de tu organización tiene requisitos acerca del cambio climático

No tendrás que hacer cambio alguno en el sistema de gestión de la calidad.
¿Cómo incorporar el cambio climático en el análisis del contexto de la organización? Parte 2/3

Se espera que estén disponibles ammendments (enmiendas) a las normas de sistemas de gestión vigentes como ISO 9001, 14001, 45001, 37301, 20000-1, entre otras.
¿Cómo incorporar el cambio climático en el análisis del contexto de la organización? Parte 3/3

🔷🔷Partes interesadas

¿Creen las partes interesadas que hay un problema climático? Utiliza resultados de encuestas, minutas de reuniones con PPII, actas de reuniones estratégicas internas, etc.

🔷🔷Obligaciones contractuales de/hacia proveedores y clientes
Identifica y pon en práctica requisitos/condiciones contractuales que establezcan operaciones sostenibles, requisitos de reciclaje, circularidad, etc.

🔷🔷Obligaciones gubernamentales, regulatorias, estatutarias y de cumplimiento
Identifica e implementa las obligaciones que aplican a tu organización (p. ej.,emisiones de gases de efecto invernadero, huella de carbono, uso de energías alternativas)

🔷🔷Políticas organizacionales sobre cambio o impacto climático.
Formula y documenta políticas corporativas o internas documentadas asociadas al cambio climático (p. ej., política de cero plásticos en el comedor de la empresa, transporte corporativo que utiliza fuentes de energía alternativas)

🔷🔷Tendencias en la industria de tu sector.
¿Existe presión en temas de cambio climático? ¿Qué se debería hacer?... Utiliza boletines informativos de la industria u otros documentos que comunican la(s) posición(es) actual(es) de la industria o tu sector.

📖 Fuente: Adaptado de JTC1/SC40/WG2 Change is coming
Sabías qué ISO cuenta con el comité técnico TC 323 dedicado a la elaboración de normas en Economía Circular ?




6⃣ Normas están actualmente en desarrollo

FDIS 59004 - Vocabulario, principios y lineamientos para la implementación .

FDIS 59010 - Lineamientos para la transición de modelos de negocios

ISO/CD TR 59031 - Enfoque basado en el desempeño. Casos de estudio

ISO/FDIS 59020 - Medición y análisis del desempeño en la circularidad

ISO/DTR 59032 - Revisión de cadenas de valor existentes

ISO/DIS 59040 - Hoja de datos de la circularidad del producto
ISO_9001_2015_Amd_1_2024(en).pdf
1.1 MB
ISO_9001_2015_Amd_1_2024(en).pdf

ISO publica la enmienda a las normas de sistemas de gestión que incluye requisitos asociados a la consideración del cambio climático en el análisis del contexto
APG Auditing Climate Change issues FINAL 3-19-2024 Rev 1.pdf
230.4 KB
APG Auditing Climate Change issues FINAL 3-19-2024 Rev 1.pdf

El grupo de buenas prácticas de auditoría ha publicado una guía para auditar cómo las organizaciones consideran las cuestiones relativas al cambio climático como parte del análisis de su contexto.

Esto en línea con las enmiendas a las normas de sistemas de gestión.
Guía para Auditar Cuestiones del Cambio Climático ISO 9001.pdf
199.3 KB
Guía para Auditar Cuestiones del Cambio Climático ISO 9001.pdf

Les comparto la guía en español
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Ante las enmiendas a las normas ISO de Sistemas de Gestión, las organizaciones deben demostrar cómo han contemplado el cambio climático en el análisis del contexto y los requisitos de las partes interesadas.

Este es un requisito de aplicación inmediata y debes conocer como implementarlo de manera apropiada.

Te invitamos a este evento gratuito. (El certificado de asistencia es opcional)

Tendremos dos sesiones, selecciona la más conveniente para tí

🗓Opción 1 - 12 de junio de 2024
Opción 2 - 19 de junio de 2024
9:00 am GMT -04:00 (Caracas)

Asegúrate de reservar la fecha en tu agenda

ID de la reunión: 935 065 634 163 0
Código de acceso: 7i8jWf
ISO 59020:2024
Esta norma establece requisitos y directrices para medir y evaluar el desempeño de las organizaciones en materia de circularidad .

Su objeto es normalizar el proceso de recolección y cálculo de datos utilizando indicadores de circularidad obligatorios y opcionales, garantizando resultados coherentes y verificables.

ISO 59004 establece
- términos y conceptos clave
- principios fundamentales
y ofrece recomendaciones para apoyar medidas concretas orientadas a la sostenibilidad
Esta norma se centra en estrategias orientadas a las empresas para aplicar prácticas de economía circular tanto a nivel organizativo como interorganizativo. Complementa la norma ISO 59004 proporcionando una orientación más detallada sobre la evaluación de los modelos actuales de creación de valor, la cartografía de las cadenas y redes de valor, y el desarrollo de estrategias de circularidad.
*Cómo abordar el cambio climático en el análisis del contexto de las organizaciones...y triunfar en el intento*

Ante las enmiendas a las normas ISO de Sistemas de Gestión, las organizaciones deben demostrar cómo han contemplado el cambio climático en el análisis del contexto y los requisitos de las partes interesadas.

Este es un requisito de aplicación inmediata y debes conocer como implementarlo de manera apropiada.

Te invitamos a este evento gratuito.

🗓 12 de junio de 2024
9:00 am GMT -04:00 (Caracas)
Asegúrate de reservar la fecha en tu agenda
ID de la reunión: 935 065 634 163  0
Código de acceso: 7i8jWf
HTML Embed Code:
2025/07/08 02:41:10
Back to Top