TG Telegram Group Link
Channel: FAyL
Back to Bottom
Como parte de las actividades de la asignatura Arte Cubano II los estudiantes de 2do año de Historia del Arte visitaron el Capitolio Nacional. A raíz de esta visita surgió la idea de un pequeño concurso fotográfico y de reseñas para visibilizar este encuentro. Es entonces a manos de los estudiantes que se realiza este post. Agradecidos con todos por el interés y la participación. 🧡

-------
El miércoles 15 de mayo los estudiantes de segundo año de Historia del Arte tuvieron la oportunidad de recibir una visita guiada por el Capitolio Nacional, una de las maravillas de la arquitectura cubana, como parte de los ejercicios correspondientes a la asignatura Arte Cubano II.
Durante el recorrido se pudo reconocer su riqueza arquitectónica, se indagó sobre los significativos acontencimientos políticos e históricos que han ocurrido en sus salones, lo que lo han llevado hoy a ser la sede de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba y además patrimonio de la nación. Más allá del innegable valor histórico del edificio, la visita brindó la oportunidad de valorar la belleza artística que se encuentra en cada rincón, el empleo de materiales de excelente calidad como mármoles italianos y los detalles en paredes, techos, puertas y lámparas. Además, se pudo apreciar que alberga la tercera escultura más alta del mundo bajo techo: La República. Creada por Angelo Zanelli actualmente está enchapada en oro y se roba protagonismo tan solo al entrar al edificio. Las decoraciones y las pinturas en los espacios transportan a otra época y hacen reflexionar sobre el legado cultural que se ha preservado en este lugar.
La visita no solo enriqueció los objetivos de estudio de la asignatura, sino que avivó la pasión por preservar y difundir nuestro patrimonio cultural. Se le agradece a las profesoras, guías y a todos los que hicieron posible este recorrido maravilloso.

✍️ Reseña ganadora: Malena Pérez

📷 Fotografías ganadoras: Amelia Domenech y Adriana Ponce
Buenas tardes!!!🌱💚
La coordinadora de la esfera medioambiental y Secretaria de Impacto Social de Psicología los invita a la actividad de *Reforestación (en esta ocasión siembra)🌳 🌳* que tiene el *Proyecto Ecomovimiento Martiano por el día mundial del Medio Ambiente y el aniversario del proyecto*
_fecha:_ 5 de junio
_hora:_ 8:00 am
_lugar_: Área del Inder, Ciudad Deportiva
Pueden ir todos los interesados!!!!🌱💚
El pasado 27 de mayo la Facultad de Artes y Letras dio inicio al primer periodo de la Maestría en Estudios cubanos: literatura, lengua y cultura, la cual se presentó como una contribución académica a los estudios sobre la lengua en nuestro país, producción literaria cubana y la cultura en su amplia expresión. Su programa fue inaugurado por el Curso de Metodología de la Investigación, impartido por la Mtr. Artinay Gosende. En las clases se ofrecieron herramientas, métodos y técnicas necesarias para la obtención de una investigación coherente, todo ello con el fin de garantizar resultados válidos y fiables que respondan a las metas y objetivos del producto final. 

Los días finales estuvieron dedicados a la presentación de las diferentes fundamentaciones de los proyectos de investigación, se estableció un intercambio crítico y se analizaron los temas escogidos por cada estudiante, según su campo de acción.
El Instituto Confucio de la Universidad de La Habana junto a la Facultad de Artes y Letras hacen extensiva la convocatoria al curso de posgrado "Pensando el futuro a través de la Literatura China Contemporánea"
Las inscripciones serán del 4 de junio al 10 de junio, a través de este formulario online 👇👇

https://docs.google.com/forms/d/1yh7Hi7tDoaCA0hDhM8Itp6NxefRXItOBuAKXGoAAlC8/edit?usp=drivesdk

Los resultados de las inscripciones se darán a conocer el 15 de junio.

#InstitutoConfucio #facultaddeartesyletras #296uh
HTML Embed Code:
2024/06/14 13:45:47
Back to Top