TG Telegram Group Link
Channel: ☁️ Inteligencia Emocional ☁
Back to Bottom
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
DEJÉ DE INSISTIR, PUSE DISTANCIA PERO AÚN TE QUIERO: EL DUELO.

Cuando damos por fin el adiós definitivo y se establece la distancia, damos paso al duelo. Ante lo irremediable, ante lo que duele, ante lo que quiebra nuestra dignidad y nos aniquila la autoestima, la opción más inteligente es la distancia, lo tenemos claro… Sin embargo, lo que nunca será posible es la distancia sin olvido.

“Es tan corto el amor y tan largo el olvido”
-Pablo Neruda-


Sabemos que el simple reconocimiento de que “todo ha terminado y no hay nada que hacer”, nos libera de las salas de espera y terrenos estériles, sin embargo… ¿qué hacer con ese sentimiento que yace incrustado en nuestro interior como un demonio insistente? El duelo es complejo, porque si duro es descubrir que no somos amados o que somos “mal amados”, más complicado es tener que sanar las heridas, sobrevivir y reinventarnos en alguien más fuerte.

Por tanto, sabiendo esto, es necesario dar forma a un duelo afectivo que se ajuste a nuestras necesidades, ahí donde la mente y también el cuerpo puedan llorar, procesar, asimilar la ausencia del ser amado y aceptar a la fuerza -y a regañadientes- la nueva situación sin rencores, sin rabia ni resentimientos.

Asimismo, es también un momento ideal para “insistir” en nosotros. Toca ser cabezones, toca alimentarnos con esperanzas, nutrirnos con nuevas ilusiones, aunque al principio, claro está, no podamos engullirlas.

Este duelo exige que insistamos y persistamos en el propio ser, modulando los recuerdos y ansiedades, encontrando esa frecuencia perfecta donde nostalgia y dignidad hallen su armonía para permitirnos seguir adelante con la cabeza alta.
🌀 Si te gusta el contenido ayúdanos a crecer compartiendo el enlace del canal
@Sexualidad_Emociones
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
LA MALA COSTUMBRE

La mala costumbre que tenemos los seres humanos de valorar algo solamente en su ausencia.

Valoramos el dinero cuando nos falta.
Valoramos el tiempo cuando estamos muriendo.
Valoramos la familia cuando la perdimos.
Valoramos el frío cuando hace calor, y deseamos que haga calor cuando hace frío.

Solamente cuando recibimos un golpe bajo, dejamos de posponer la vida para después. Vivimos de recuerdos del pasado, o anhelando un futuro que ni sabemos si vamos a alcanzar, mientras sufrimos el presente como si nos encontráramos en una prisión sin salida.

Nos quejamos de nuestros hijos pequeños, y luego cuando crecen deseamos que vuelvan a ser niños. Vivimos discutiendo con nuestros padres, y luego cuando mueren, anhelamos con todo nuestro ser poder retroceder el tiempo y darles tan solo un abrazo más.

Nos quejamos de todo lo que nos falta, y nos olvidamos de disfrutar de lo que nos sobra. El ayer ya pasó, y el futuro es incierto. Solamente nos queda vivir aquí, y ahora, y sembrar lo mejor que tengamos, confiando en que vamos a cosechar lo mejor después.

Por qué esperar para decir TE AMO?
Por qué no luchar hoy por lo que deseas?
Por qué guardarte sonrisas, abrazos, y besos?
Por qué no pedir perdón?

Nunca creemos que se nos puede acabar el tiempo, hasta que se nos acaba. Nunca creemos que podemos perder algo, hasta que lo perdemos. Nunca creemos que vamos a morir, hasta que estamos muriendo.
Por qué no mejor disfrutar del sol, cuando está brillando?

Por qué no mejor dejar que la lluvia nos moje, cuando está lloviendo? Por qué no reír cuando estamos felices, y llorar cuando sufrimos?
Sufrir, también es vivir. Que duela también es señal de que puedes SENTIR. Sentir, todavía es señal de que hay ESPERANZA.

No esperes a enterarte de que estás muriendo, para empezar a vivir. La vida es solo esto, el AQUÍ y el AHORA.
Todo lo demás es ilusión.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Esta imagen tiene 100 años. Es de Charles Chaplin a los 26 años. Se dice que escribió este poema:
“As I began to love myself “
Cuando tenía 70 años.


CUANDO ME AMÉ DE VERDAD

Cuando me amé de verdad
comprendí que en cualquier circunstancia,
yo estaba en el lugar correcto, en la hora correcta,
y en el momento exacto, y entonces, pude relajarme.
Hoy sé que eso tiene un nombre… Autoestima.

Cuando me amé de verdad,
pude percibir que mi angustia,
y mi sufrimiento emocional, no es sino una señal
de que voy contra mis propias verdades.
Hoy sé que eso es… Autenticidad.

Cuando me amé de verdad,
dejé de desear que mi vida fuera diferente,
y comencé a aceptar todo lo que acontece,
y que contribuye a mi crecimiento.
Hoy sé que eso se llama… Madurez.

Cuando me amé de verdad,
comencé a percibir que es ofensivo tratar de forzar alguna situación, o persona,
sólo para realizar aquello que deseo, aun sabiendo que no es el momento,
o la persona no está preparada, inclusive yo mismo.
Hoy sé que el nombre de eso es… Respeto.

Cuando me amé de verdad,
comencé a librarme de todo lo que no fuese saludable:
Personas, situaciones y cualquier cosa
que me empujara hacia abajo.
De inicio mi razón llamó a esa actitud egoísmo.
Hoy sé que se llama… Amor Propio.

Cuando me amé de verdad,
dejé de temer al tiempo libre
y desistí de hacer grandes planes,
abandoné los mega proyectos de futuro.
Hoy hago lo que encuentro correcto, lo que me gusta,
cuando quiero, y a mi propio ritmo.
Hoy sé que eso es… Simplicidad y Sencillez.

Cuando me amé de verdad,
desistí de querer tener siempre la razón,
y así erré menos veces.
Hoy descubrí que eso es… Humildad.

Cuando me amé de verdad,
desistí de quedarme reviviendo el pasado,
y preocupándome por el futuro.
Ahora, me mantengo en el presente,
que es donde la vida acontece. Hoy vivo un día a la vez.
Y eso se llama… Plenitud.

Cuando me amé de verdad,
percibí que mi mente puede atormentarme y decepcionarme.
Pero cuando la coloco al servicio de mi corazón,
ella tiene una gran y valioso aliado.
Todo eso es… Saber Vivir.


"No debemos tener miedo de cuestionarnos,
de hecho hasta los planetas chocan,
y del caos suelen nacer la mayoría de las estrellas."
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Estamos llegando a los 10000 suscriptores! Me gustaría que así sea para el segundo aniversario del canal, el 6 de Julio #inicio . Entonces, si te gusta el contenido que se publica, si de cierta forma crees que te inspira, te ayuda y piensas que puede ser útil para otra persona, comparte nuestro enlace de invitación https://hottg.com/Sexualidad_Emociones . Gracias por estar! 🤍
HTML Embed Code:
2024/05/31 00:25:36
Back to Top