Channel: PANCARTAS AMARILLAS SEVILLA
Forwarded from www.flippityflop.es (Lara Hernández)
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Preparando todo para el estreno del mañana, 25 de junio!!!
👉🏻Transmisión gratuita del estreno de Madrid 👉🏻 https://www.youtube.com/live/6Xyu4m-0lW8?si=m92SUGXdFNq3iOH_
👉🏻Entrada online 👉🏻 https://www.flippityflop.es/tienda/p/entrada-online-estreno-realidad
👉🏻Entrada presencial Madrid 👉🏻 https://www.flippityflop.es/tienda/p/estreno-realidad-madrid (quedan algunas entradas)
👉🏻Transmisión gratuita del estreno de Madrid 👉🏻 https://www.youtube.com/live/6Xyu4m-0lW8?si=m92SUGXdFNq3iOH_
👉🏻Entrada online 👉🏻 https://www.flippityflop.es/tienda/p/entrada-online-estreno-realidad
👉🏻Entrada presencial Madrid 👉🏻 https://www.flippityflop.es/tienda/p/estreno-realidad-madrid (quedan algunas entradas)
❤5
Desde la Asociación de Vehículos Afectados por Restricciones Medioambientales (AVARM), en colaboración con la Asociación para la Defensa de la Movilidad, Medio Ambiente y Patrimonio de Extremadura (DEMOMAPEX) y el colectivo "No ZBE Manlleu", han elaborado una serie de propuestas y alegaciones en respuesta a la consulta pública sobre el:
Puedes presentar tus alegaciones por correo electrónico siguiendo las instrucciones y modelo disponibles en la web de la Asociación Vehículos Afectados por Restricciones Medioambientales.
Hasta el 30 de junio de 2025 a las 23:59 h
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
👏5
Buenos días
Queremos compartir con vosotros una excelente noticia de fecha 26/6/25:
La Junta asegura que respeta la decisión del tribunal, que estima el recurso de la Asociación Vega Mestanza. El abogado de los vecinos cree que con esta sentencia, el TSJA "ha prohibido ubicar en la Vega la EDAR
Después de cinco años de denuncias por parte de los propietarios de Vega Mestanza, no ha sido hasta que la ciudadanía se ha organizado y ha alzado la voz cuando se ha conseguido frenar este atentado medioambiental.
La obra suponía la destrucción de la vega, de su riqueza natural y su historia.
Sí, necesitamos una depuradora. Pero no en cualquier lugar y de cualquier forma. Existen alternativas más sensatas, más económicas y menos agresivas para el entorno. Vega Mestanza es una zona inundable, la opción más cara (más del doble que otras propuestas) y además se pretendía arrancar 20.000 árboles de cítricos. No tenía sentido. No lo podíamos permitir. Y no lo hemos permitido.
Gracias al compromiso de un grupo de ciudadanos, esta locura se ha paralizado.
Sabemos que los jueces pueden estar sometidos a presiones políticas, no somos tan ingenuos, pero también sabemos que el movimiento ciudadano ha hecho imposible mirar hacia otro lado. Este es un triunfo de la sociedad civil.
Debemos aprovechar este impulso. Cuando nos organizamos, cuando denunciamos, cuando actuamos juntos, vencemos.
Sabemos que es duro, que muchas veces nos sentimos solos o impotentes, pero si los políticos no protegen nuestros recursos, nuestro patrimonio, nuestras libertades y nuestro bienestar, debemos hacerlo nosotros. Es nuestra responsabilidad y compromiso.
No olvidemos esta lección: votar cada cuatro años no es suficiente. Nuestra implicación no acaba en las urnas. La defensa de nuestros derechos y de nuestro entorno es diaria, constante y colectiva.
Desde PAS, seguimos apoyando todas las causas que consideramos justas. Nos encantaría que os unáis a nosotros.
Os animamos también a formar vuestros propios grupos de denuncia y acción en vuestras localidades.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
La Opinión de Málaga
El TSJA paraliza la obra de la depuradora en la Vega de Mestanza
La Junta asegura que respeta la decisión del tribunal, que estima el recurso de la Asociación Vega Mestanza. El abogado de los vecinos cree que con esta sentencia, el TSJA 'ha prohibido ubicar en la Vega la EDAR'
❤15👏4
Von der Leyen deberá someterse a una moción de censura por sus mensajes con Pfizer tras pedirlo 72 eurodiputados
La presidenta de la Comisión Europea alega que se trataba de “mensajes personales”, pero tanto el Tribunal de Cuentas como el Defensor del Pueblo Europeo han denunciado la falta de transparencia y control.
Aunque la moción difícilmente prosperará (se requiere una mayoría cualificada de dos tercios del Parlamento Europeo), pone en evidencia un grave problema democrático: decisiones cruciales, tanto económicas como sanitarias, que afectan a millones de europeos, se están tomando sin control público, de forma opaca y sin rendición de cuentas.
Este caso no trata solo de vacunas o contratos, sino de cómo se ejerce el poder en Europa, quién lo controla y qué límites tiene.
La opacidad institucional mina la confianza ciudadana y debilita nuestras "democracias".
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Europa Press
Von der Leyen deberá someterse a una moción de censura por sus mensajes con Pfizer tras pedirlo 72 eurodiputados
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, deberá someterse a una moción de censura ante...
👍15❤2
Cada uno de nosotros, desde nuestras localidades, debemos oponernos a estos proyectos mal llamados “renovables”
🪫LAS MAL LLAMADAS ENERGÍAS “RENOVABLES”
Este Real Decreto Ley 7/2025 busca acabar con nuestra soberanía alimentaria, promoviendo:
El Ejecutivo negocia con los grupos parlamentarios flexibilizar las exigencias temporales de los proyectos, electrificar la demanda o facilitar el almacenamiento y la repotenciación de renovables ante la caída de inversión
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
El País
El Gobierno lanza un balón de oxígeno a las renovables en su decreto antiapagones
El Ejecutivo negocia con los grupos parlamentarios flexibilizar las exigencias temporales de los proyectos, electrificar la demanda o facilitar el almacenamiento y la repotenciación de renovables ante la caída de inversión
❤8
El Levante 27/6/25:
Fondos de Israel y EE UU se lanzan a comprar lotes de pisos con fuertes rebajas en Valencia
Las inmobiliarias del Cap i Casal manejan listados de hasta 1.000 pisos de grandes inversores que los consiguen a mitad de precio y los ponen a la venta por el doble
🤩 Vayamos analizando las noticias. Después de la "dana", gota fría del Levante español, se suceden este tipo de negocios.
Fondos de Israel y EE UU se lanzan a comprar lotes de pisos con fuertes rebajas en Valencia
Las inmobiliarias del Cap i Casal manejan listados de hasta 1.000 pisos de grandes inversores que los consiguen a mitad de precio y los ponen a la venta por el doble
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Levante-EMV
Fondos de Israel y EE UU se lanzan a comprar lotes de pisos con fuertes rebajas en Valencia
Las inmobiliarias del Cap i Casal manejan listados de hasta 1.000 pisos de grandes inversores que los consiguen a mitad de precio y los ponen a la venta por el doble
🤬5
Esta semana se celebra en Sevilla la Cumbre de Naciones Unidas sobre Agua, Energía y Clima.
Bajo grandes palabras como “verde”, “renovable” y “sostenible”, se ocultan decisiones que afectan directamente a nuestras vidas, nuestras tierras y nuestros derechos.
Todo esto está directamente relacionado con el Real Decreto-ley 7/2025, aprobado justo antes del vencimiento de miles de proyectos especulativos, y que se votará en el Congreso antes del 27 de julio.
Una jugada política tan oportuna como planificada.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Telegram
PANCARTAS AMARILLAS SEVILLA
Denunciamos la AFRENTA 2030. Somos ciudadanos concienciados en la necesidad de denunciar la agresión que está sufriendo la humanidad. Únete a nosotros. Vamos a salir con estos mensajes, de forma pacífica, para que nuestros hermanos se vayan uniendo.
🤬9
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
34) RESUMEN CONCENTRACIÓN SEVILLA CUMBRE ONU LUNES 30-6-2025
Una vez más, Pancartas Amarillas Sevilla (PAS) sale a la calle, esta vez bajo un sol abrasador, rozando los 40º, con un calor que parecía microondas.
Nos citamos en Las Setas, punto no habitual de encuentro. Allí compartimos ideas y ánimos antes de dirigirnos al Palacio de las Dueñas, donde se celebraba la gran cena institucional.
Una Sevilla militarizada: policías, caballos, sirenas, patrullas. Calles cortadas, ciudad restringida para la ciudadanía.
Apenas llegar, dos policías nacionales se acercan, amablemente, a pedirnos identificación.
Éramos pocos, así que preguntamos por qué. Respuesta: "van con camisetas amarillas y carteles". Les replicamos:
“No, eso es deporte”, dijeron. Surrealista, para reírse, por no llorar.
Incluso en este contexto, defendemos el derecho a la libertad de expresión y al trabajo de los cuerpos de seguridad.
Conversamos largo rato, desde el respeto recíproco, como debe ser. Como en PAS no hay jerarquías, acabaron pidiendo DNI a todos. Dos compañeros los ofrecieron en representación. “Cumplimos órdenes”, dijeron.
Cuando íbamos a movernos hacia Dueñas, nos llegó nueva (esperada) orden: no podemos acercarnos. Otro grupo policial comienza a seguirnos.
A pesar del calor, la sed, los contratiempos y los mareos, valió la pena. Mucha gente se acercó a preguntar, apoyar, fotografiar y compartir calor humano. El que reconforta.
Como ciudadanos, conscientes y comprometidos, vamos a seguir alzando la voz y denunciando todo aquello que atente contra nuestras libertades fundamentales.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
❤11👏3
35) RESUMEN CONCENTRACIÓN SEVILLA APOYO A VEGA MESTANZA 1 DE JULIO 2025
El martes 1 de julio, Pancartas Amarillas Sevilla se concentró frente a la sede de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Sevilla, coincidiendo con la celebración del Comité de Dirección Ampliado, presidido por el consejero Ramón Fernández-Pacheco.
Aprovechando la visibilidad institucional del acto, Pancartas Amarillas Sevilla expresó su rechazo al proyecto de construcción de una depuradora en la Vega Mestanza:
La concentración transcurrió de forma pacífica a las puertas del edificio, con pancartas y mensajes en defensa del entorno agrícola y natural de la Vega.
Solicitamos el apoyo de los medios para dar visibilidad a nuestra oposición a este proyecto, que amenaza un ecosistema agrícola y natural de gran valor.
Presionar a la administración para que estudie alternativas viables que no afecten este entorno protegido y productivo.
El pasado 26 de junio, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) anuló la localización prevista para la depuradora, paralizando el anteproyecto al constatar que:
El TSJA exige un nuevo anteproyecto que incluya una evaluación ambiental rigurosa y un análisis real de opciones.
Desde la ciudadanía mantendremos La movilización y la presión social y mediática, hasta lograr una solución respetuosa con la Vega Mestanza y sus valores naturales, agrícolas y sociales.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
❤6👍1
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
LOS AUTÓNOMOS PAGAN:
“Todo está montado como una estrategia: quienes trabajamos acabamos pagando la fiesta de todos y esto cada vez se intensifica más.”
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
❤8
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
David Lafoz Gimeno, 27 años.
No lo pudo soportar más.
El joven agricultor David Lafoz Gimeno, natural de Belchite (Zaragoza) y símbolo de la lucha por la dignidad del campo, se quitó la vida el 9 de julio de 2025.
David no solo enfrentaba las dificultades propias del campo: sequías, largas jornadas, deudas, burocracia interminable... sino también una presión insoportable por parte de la administración, incluyendo inspecciones constantes, amenazas y acoso, según denuncian personas cercanas y colectivos del sector.
Fue un defensor valiente del campo aragonés, participando activamente en protestas como la de la Aljafería y contribuyendo a la fundación de la asociación "Aragón es Agricultura y Ganadería" (AEGA), luchando por un futuro digno para su gente.
Hoy, su muerte no puede ni debe quedar en silencio.
No fue una tragedia personal: fue el resultado de un sistema que asfixia, persigue y abandona a quienes nos alimentan.
- Una investigación clara sobre el acoso sufrido por David.
- Responsabilidades políticas y administrativas por la presión ejercida.
- Apoyo psicológico real y políticas de prevención del suicidio en el medio rural.
- Y sobre todo: respeto y dignidad para quienes trabajan la tierra.
Por David. Por todos.
No lo olvidaremos. No lo permitiremos. No más silencio.
D.E.P. David Lafoz Gimeno
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
😢18❤13🙏6💔2
Buenos días a todos:
Llevad crespones negros a la concentración, en señal de luto.
Llevad flores blancas, carteles con su nombre…
Tomad fotografías del momento y compartidlas en las redes.
Que este gesto silencioso y lleno de sentido recorra el país y el mundo entero.
Por el Sector Primario, por la tierra que tanto amaba.
Vamos a hacer comunidad.
Vamos a cambiar todo aquello que nos duele, que nos oprime, que no funciona.
Dios quiera que nunca más tengamos que despedir así a alguien.
Que nunca más la frialdad del Estado pese más que la calidez de una sociedad viva y unida.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
❤9
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
❤10
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
36) RESUMEN CONCENTRACIÓN SEVILLA SÁBADO 12 DE JULIO DE 2025 EN APOYO A DAVID LAFOZ
El cielo nublado de Sevilla no logró empañar el calor humano que brotaba frente a la puerta del Ayuntamiento. Al final, hasta el sol se quiso unir la despedida de David.
Allí, en ese rincón emblemático de la ciudad, las emociones se mezclaban con los carteles y las miradas llenas de determinación.
Pancartas Amarillas Sevilla volvió a salir a la calle, esta vez con el alma en duelo, pero también con el pecho erguido por la memoria de David Lafoz, un joven agricultor de apenas 26 años, que nos ha dejado demasiado pronto, aplastado por la injusticia de un sistema que da la espalda a quienes trabajan la tierra y alimentan a un país entero.
Las muestras de solidaridad fueron tan honestas como sobrecogedoras: abrazos sinceros, lágrimas compartidas, palabras de aliento que nacían del corazón y no de discursos vacíos.
La ciudadanía respondió como pocas veces: uniéndose en un solo latido que clamaba por justicia, por verdad, por libertad.
No era solo por David. Era por todos.
Por cada agricultor, ganadero, pescador.
Por cada mujer y hombre del campo que hoy siente que nadie le escucha.
Y entre tanta emoción, entre tantos rostros marcados por la tristeza y la fuerza, reapareció Ferni, nuestro querido oso amoroso.
Ese símbolo entrañable que ha sabido conquistar los corazones de grandes y pequeños.
Ferni caminaba entre la gente, abrazando, repartiendo ternura, despertando sonrisas incluso en medio del dolor.
Aunque volvió a ser el centro de muchas miradas, este sábado el verdadero protagonista fue David.
Con firmeza, con sensibilidad, con verdad en la voz, dio sentido a cada cartel, a cada gesto, a cada presencia.
PAS tenía previsto ir a Sanlúcar, llevar su mensaje allí y compaginar nuestro respeto frente al Ayuntamiento. Pero la amenaza de lluvia cambió el rumbo, y Sevilla se convirtió en el escenario improvisado de una jornada que no olvidaremos.
Pedimos perdón a quienes nos esperaban en Sanlúcar: no faltaremos, solo hemos aplazado el encuentro.
Volveremos, porque esta lucha no conoce descanso.
La tristeza por David aún pesa,
pero en nuestras almas habita una fuerza que no se doblega.
Que nadie más se sienta solo, oprimido, acorralado.
Que se escuche el grito de un pueblo que defiende el agua, la tierra, la vida.
Que se respete el derecho a expresarnos, a disentir,
a construir un futuro donde vivir del campo no sea una condena.
Gracias a quienes estuvieron,
a quienes no pudieron pero están con nosotros, a quienes cada día alimentan la esperanza.
Seguimos.
Porque rendirse no es opción.
Porque David merece memoria.
Y porque la libertad se defiende, no se cuestiona.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
❤3
HTML Embed Code: