TG Telegram Group Link
Channel: 🏛 CARRUSEL POR LA HISTORIA 🗿
Back to Bottom
Forwarded from 📚 DATOS CURIOSOS 🔍 (NEXUS)
El primer pozo de petróleo con refinería fue construído en Ukhta, Rusia, en 1745. Fiodor Priadunov se encargó de su construcción mientras reinaba Isabel I de Rusia.

Posteriormente, la primer refinería industrial de petróleo fue construida en 1856 en Ploiesti, Rumania.

Asimismo, podemos mencionar que varias culturas y civilizaciones han utilizado el petróleo o derivados de formas diversas como en tratamiento de enfermedades o luminaria durante miles de años.

Fuente: 🏷 ; 🏷

🔎 @DatosCuriosos
Forwarded from 🗺 VIAJE GEOGRÁFICO ✈️ (NEXUS)
Curioso mapa de Manila, capital de Filipinas, hecho tarjeta postal. Se cree que fue hecho en los años 50.

Interesante notar los nombres ya que unos cuantos provienen de los españoles de cuando esta ciudad formaba parte del Imperio Español.

@Geografia_Ciencia
​​#Europa #EdadContemporánea

ACORAZADOS CLASE REGINA

La Regia Marina se encargó de construir 2 acorazados diseñados por Benedetto Brin entre los años 1898 y 1905.

La idea de diseño era poder perseguir a cruceros enemigos por lo que su blindaje y protección se vio reducida respecto a los buques utilizados en la clase anterior. Asimismo, éstos también eran defectuosos en poder de fuego, por lo que se aumento el armamento y calibre para las dos nuevas naves.

Armamento:

• 4 cañones de 305 mm
• 4 cañones de 203 mm
• 12 cañones de 152 mm
• 20 cañones de 76 mm
• 4 tubos torpederos de 450 mm

Velocidad: 20 nudos

Tripulación: 1000

En 1911 Italia declara la guerra al Imperio Otomano, las naves de la Clase Regina Margherita participan en esta en múltiples misiones, algo que no iba a suceder durante la Primera Guerra Mundial, cuando Italia declara la guerra a Alemania y Austrohungría, donde sirvieron como buques escuela ya que la Clase Regina Elena tomó la posta suplantándolos en servicio.

Curiosamente, es durante aquel 1915 donde, sin participar en la guerra, las dos embarcaciones son dañadas de muerte: el buque Benedetto Brin explota tras un sabotaje enemigo dejando 454 tripulantes muertos; y el Regina Marguerita se hundió tras chocar minas depositadas por un submarino alemán dando como resultado 675 hombres muertos.

@HistoriayArqueologia
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
#MundoActual #Europa #Religión

DOCUMENTAL:
LA VIDA CISTERCIENSE EN EL BOSQUE DE MARÍA


El delicado y profundo documental de SWR retrató la rutina diaria de los monjes trapenses del monasterio de Mariawald, cerca de Düren en la región de Eifel (Alemania), y fue emitido el 22 de marzo de 1959, un día después de la festividad de San Benito.

Fuente: 🏛

@HistoriayArqueologia
#Efemérides #América

CUNA TABLERO COMANCHE

Los comanches manufacturaban una cuna tablero con una tabla de madera a la que añadían un canasto hecho de correas de cuero.

Dependiendo del clima, se envolvía al bebé en cobijas y luego se lo metía en la cuna, la cual la madre llevaba en las espaldas para luego apoyarla en un árbol mientras recogía semillas y raíces. De esta manera, el bebé podría tener a vista a su madre y permanecer tranquilo.

@HistoriayArqueologia
🔸 Encuentran material extraterrestre en un tesoro de la edad del bronce hallado en España.

En 1963 fue descubierto en la localidad alicantina de Villena un valioso conjunto de 59 objetos de oro, plata, hierro y ámbar, datados del siglo X antes de Cristo, y que se conoce como el Tesoro de Villena.

Ahora, una investigación ha revelado que estos objetos fueron creados en parte con materiales de procedencia extraterrestre.

Tal y como recoge el medio Science Alert, un nuevo análisis revela que partes de los tesoros estaban hechos de hierro meteórico.

ha revelado que el hierro utilizado en dos de los artefactos se originó a partir de un meteorito que cayó a la Tierra hace aproximadamente un millón de años, según un estudio traducido publicado el 30 de diciembre en la revista Trabajos de Prehistoria.

https://www.20minutos.es/noticia/5217425

@HistoriayArqueologia
​​​​#Antiguedad #Europa #Asia #África #Eurasia #Religión

FIESTA DE SAN VALENTÍN

La festividad de San Valentín es una celebración católica muy antigua que data de circa 498 d.C. según fue declarada oficial el 14 de febrero por el Papa Gelasio I. En este sentido, la Iglesia occidental adoptó en su calendario litúrgico el 14 de febrero para la festividad, mientras que la Iglesia oriental el 20 de julio.

Desafortunadamente, como es el caso común de muchos acontecimientos de la antiguedad, San Valentín es ambiguo pues no se ha podido establecer con certeza a cuál de varios santos llamados Valentín se hacía referencia en sus orígenes.

De este modo, hubieron cuatro santos mártires a los que pudiera deberse la festividad:

▪️ Un sacerdote romano
▪️ Un obispo de Interamna
▪️ Un mártir africano
▪️ Un obispo de Recia


De estos, los tres primeros son del siglo III d.C., sabiéndose del primero que murió en el año 270 d.C.. Sin embargo, el último, San Valentín de Recia, es del siglo V.

A pesar de lo poco que se sabe de sus vidas, tenemos algunos datos e historias que terminarían por conformar la celebración popular más allá de la litúrgica.

Así pues, San Valentín (el sacerdote romano martirizado) habría casado en secreto a soldados del imperio contrariando la ley introducida por Claudio II. Fue arrestado y, mientras esperaba en prisión su ejecución, notó que la hija del juez era ciega. Le escribió una nota indicándole que recuperaría la visión.
Cuando la muchacha leyó la nota recuperó la vista y pudo leer la firma del sacerdote: << Tu Valentín >>.

Asimismo, San Valentín de Recia, curó milagrosamente a varios epilépticos por lo que es patrono de los epilépticos.

Muy probablemente, la Iglesia Católica dictaminó el día del santo San Valentín como día del amor y la amistad por San Valentín de Roma, mientras que las historias de los milagros con epilépticos de San Valentín de Recia eran contemporáneos a la población cristiana del siglo V (siglo en el que se añade al calendario litúrgico la festividad) y llevó al pueblo mezclar las proezas de un santo con el otro de mismo nombre, por lo que se terminó creyendo que la festividad era del amor y la amistad, y también de la epilepsia.

En imagen, San Valentín curando un epiléptico.

@HistoriayArqueologia
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
#Efemérides #SegundaGuerraMundial #Europa #América

PANFLETOS PROPAGANDÍSTICOS DE LA SGM

Algunos afiches editados a 3D de propaganda mexicana y estadounidense de la Segunda Guerra Mundial.

@HistoriayArqueologia
🔸 Hallan en Marruecos un cementerio de dinosaurios que arroja nuevas pistas de su extinción.

Las causas de la extinción masiva de los dinosaurios hace 66 millones de años continúa siendo un misterio para los estudiosos en la materia.

Un hallazgo en Marruecos de nuevos fósiles de abelisaurios arroja pistas que pueden ayudar a reconstruir esta parte de la historia de los habitantes de la Tierra durante el período Cretácico, situado entre 145 y 66 millones de años.

Longrich, profesor titular de Paleontología y Biología Evolutiva en la Universidad de Bath (Reino Unido), desgrana en un artículo en The Conversation el descubrimiento de este cementerio de dinosaurios en el norte de África.

https://www.20minutos.es/noticia/5219591

@HistoriayArqueologia
#EdadMedia

Bandera del Pendón heráldico de los Reyes Católicos de 1492-1504

Los Reyes Católicos fue la denominación que recibieron los esposos Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, soberanos de la Corona de Castilla (1474-1504) y de la Corona de Aragón (1479-1516).

El reinado de los Reyes Católicos fue considerado como la transición de la Edad Media a la Edad Moderna. Con su enlace matrimonial se unieron, la dinastía de los Trastámara, dos coronas, la Corona de Castilla y la Corona de Aragón dando nacimiento a la Monarquía Hispánica y, apoyados por las ciudades y la pequeña nobleza, establecieron una monarquía fuerte frente a las apetencias de poder de eclesiásticos y nobles.

Los Reyes establecieron una política exterior común marcada por los enlaces matrimoniales con varias familias reales de Europa, de las que destaca la austríaca casa de Habsburgo.

@HistoriayArqueologia
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
#EdadMedia #Europa

ALFONSO X: SU VIDA, SU OBRA, SU TIEMPO

Ponencia de Isidro Bango sobre el rey Alfonso X.

Fuente: 🏛

@HistoriayArqueologia
#PeríodoAnuradhapura #Asia

ESTUPAS DE KANDARODAI

En el sitio arqueológico Kantharodai conocido también como Kadurugoda Viharaya que se encuentra en Kandarodai, Sri Lanka, se encuentran un número de estupas más que interesante y se considera al lugar uno de los templos budistas más antiguos datando de circa 900 a.C..

Según el Mahavamsa, la monja budista Sangamitta llevó un retoño de Jaya Sri Maha Bodhi (un árbol sagrado en el budismo) a Dambakolapatuna y en el camino visitó el templo.

Estas estupas fueron realizadas con piedra coral gris y su decoración es con patrones hechos con agujeros.

@HistoriayArqueologia
HATSHEPSUT

Hatshepsut, también conocida como Hatchepsut, fue una reina-faraón de la dinastía XVIII de Egipto. Quinta gobernante de dicha dinastía, reinó de 1513-1490 a. C. Gobernó con el nombre de Maatkara Hatshepsut, y llegó a ser la mujer que más tiempo estuvo en el trono de las "Dos Tierras", gobernando durante 22 años.

Hatshepsut se autoproclamó faraón, adoptando los emblemas y títulos asociados al título. Ordenó que se la retratara en imágenes como un hombre, con cuerpo masculino y barba postiza. Reivindicó incluso al dios Amón como su padre e insistió en que él quería que se hiciera cargo de Egipto: "Actué bajo su mando; fue él quien me dirigió".

El innovador reinado de Hatshepsut permaneció en secreto durante siglos. Antes de su propia muerte, Tutmosis III trató de borrar a Hatshepsut del registro histórico desfigurando sus monumentos y borrando su nombre de la lista de reyes.

@HistoriayArqueologia
#Eurasia #MundoActual

MAPA DE LA UNIÓN SOVIÉTICA

La Unión Soviética era la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas pertenecientes al Imperio de Moscú.

En total llegaron a conformarla 14 repúblicas socialistas soviéticas sumadas a la República Socialista Federativa Soviética de Rusia.

En este mapa vemos la extensión territorial de la URSS en el año 1989.

@HistoriayArqueologia
🔸 Encuentran un fósil increíblemente bien conservado de un 'calamar vampiro' de hace 183 millones de años.

Un grupo de investigadores ha publicado un artículo científico en el que analizan el hallazgo de un fósil increíblemente bien conservado de un 'calamar vampiro' que vivió hace 183 millones de años.

Tal y como recoge Science Alert, el fósil se formó en el mismo momento en el que el animal cazaba.

La criatura de ocho brazos acababa de clavar sus tentáculos en dos peces cuando de repente murió asfixiada.

Distraído por su presa, el depredador probablemente se hundió en una región de agua sin oxígeno cerca del fondo del mar y murió con el estómago vacío.

https://www.20minutos.es/noticia/5223913

@HistoriayArqueologia
Forwarded from 🗺 VIAJE GEOGRÁFICO ✈️ (NEXUS)
MAPA DEL IMPERIO NUEVO DE EGIPTO

El Imperio Nuevo de Egipto está conformado por las dinastías XVIII, XIX y XX. Este período histórico inicia con la reunificación de Egipto bajo Ahmosis I (c. 1550 a.C.) y finaliza hacia el 1070 a.C. con la llegada al trono de los soberanos de origen libio. En el Imperio Nuevo, Egipto alcanza su máxima extensión territorial y el apogeo de su cultura.

El Imperio Nuevo, a menudo llamado la “edad Imperio”, comenzó con la Décimo Octava Dinastía, famosa por gobernantes tan fascinantes como Hatshepsut y Amenhotep III. Otro famoso faraón, Akenatón, estableció una nueva religión efímera que adoraba a un dios singular llamado Atón.

El hijo de Akenatón, el rey Tutankamón, vivió para gobernar tan sólo durante unos pocos años.

🌎 @Geografia_Ciencia
HTML Embed Code:
2024/06/01 02:31:06
Back to Top