TG Telegram Group Link
Channel: 🗺 VIAJE GEOGRÁFICO ✈️
Back to Bottom
MAPA DE LA GUERRA DEL GOLFO (1991)

Este mapa, publicado por la Encyclopedia Britannica, muestra la distribución la Guerra del Golfo de 1991, concretamente el momento en el que las tropas de las Naciones Unidas iniciaron la ofensiva terrestre para expulsar a los iraquíes de Kuwait.

La guerra comenzó en agosto de 1990, cuando las fuerzas de Sadam Hussein invadieron Kuwait. Tras varios meses de sanciones, en enero de 1991 una coalición bajo la bandera de las Naciones Unidas comenzó los bombardeos para expulsar a las tropas invasoras.

En la parte superior derecha del mapa, aparece un detalle del progreso de las fuerzas de las Naciones Unidas desde el comienzo de la invasión terrestre hasta lograr la expulsión de las fuerzas iraquíes, en febrero de 1991.

🌎 @Geografia_Ciencia
MAPA TOPOGRÁFICO DE JAPÓN

Este mapa nos muestra la topografía de Japón con sus zonas elevadas y nos señala, también, la cantidad de población por ciudad.

@Geografia_Ciencia
Este mapa, obra del cartógrafo costarricense Faustino Montes De Oca Ramírez, en 1889.

Se trata de un mapa político de Costa Rica con la organización territorial de la época, por lo que aparecen representadas cinco provincias (San José, Cartago, Heredia, Alajuela y Guanacaste) y dos comarcas (Limón y Puntarenas). Tras la reorganización territorial de 1909, se realizarían un ajuste de las fronteras provinciales y las comarcas de Limón y Puntarenas pasarían a la categoría de provincia.

Las montañas más altas, los volcanes y los cráteres se indican con una leyenda numerada, y sus alturas están dadas (sin precisión) tanto en pies como en metros. Se muestran las siete provincias del país (Alajuela, Cartago, Guanacaste, Heredia, Limón, Puntarenas y San José) y se diferencian con varios colores. Costa Rica aparece lindando con Colombia, al sur, ya que la República de Panamá no se formó hasta 1903. La frontera norte, con Nicaragua, está formada por el lago Nicaragua y el río San Juan.

🌎 @Geografia_Ciencia
🫛 ¿SOJA O SOYA? 🚜

Mapa linguístico que nos muestra cómo se le llama comúnmente a Glycine Max en cada región de habla oficial española.

@Geografia_Ciencia
‼️✍️ TELEGRAM SERÁ BLOQUEADO EN ESPAÑA 🇪🇸‼️

En los últimos días tenemos la desagradable noticia de que un torpe magistrado español decidió que a partir del lunes 25 de marzo de 2024 Telegram sea bloqueado en territorio español violando el derecho de libre comunicación y expresión e imponiendo los intereses de unas empresas particulares por sobre el resto de la ciudadanía, aunque existen los rumores de que sólo sea una excusa y, en realidad, se esté intentando frenar las fuentes de información no controladas por el gobierno actual como sucedió en Brasil en 2022.

Cualquiera que quiera o tenga una fuente de ingresos a través de Telegram puede también ejercer su derecho de amparo interponiendo la vía judicial para intentar frenar esto. No todo lo debemos dejar a las compañías de comunicación porque sus gastos en abogados pueden excederlos y cerrar sus puertas como le sucedió a Omegle.

Aquí podrás conocer más información al respecto del bloqueo en España: https://hottg.com/NoticieroPolitico/42666

Aquí te presentamos algunas opciones que permiten utilizar Telegram aunque dictadores lo bloqueen en ciertos territorios:

Bot: @mtpro_xyz_bot
Canal: https://hottg.com/ProxyMTProto

No olvides de ejercer tus derechos preguntando en grups o a otros usuarios de Telegram para lograrlo.
🗺 VIAJE GEOGRÁFICO ✈️ pinned «‼️✍️ TELEGRAM SERÁ BLOQUEADO EN ESPAÑA 🇪🇸‼️ En los últimos días tenemos la desagradable noticia de que un torpe magistrado español decidió que a partir del lunes 25 de marzo de 2024 Telegram sea bloqueado en territorio español violando el derecho de libre…»
MAPA TOPOGRÁFICO DE GALES

Gales es un país que conforma el Reino Unido, del cual ocupa el 8,35% de su territorio terrestre. Tiene un largo de 274 km. y un ancho de 97 km, conformando un área total de 2.064.100 hectáreas.

Este mapa nos muestra sus elevaciones.

@Geografia_Ciencia
​​LA VÍA DOLOROSA

Jesús de Nazaret nació y vivió en el espacio del Oriente Medio llamado hoy Palestina. Desde el año 64 a.C., esta región formaba parte del Imperio Romano. Históricamente, ha recibido diferentes nombres: Judea, Canaán, Israel o Tierra Santa, si bien cada uno de ellos alude a realidades geográficas difusas y no estrictamente coincidentes.

El sitio donde Jesús de Nazaret fue crucificado se llama Calvario, también llamado Gólgota. Era un espacio que estaba cercano a los exteriores de la ciudad de Jerusalén.
En los escritos en griego de San Mateo, San Marcos y San Juan, se da como posición El Cráneo o La Calavera, trasladado al latín como Calvari Locus, de donde se deriva la palabra española Calvario. En los escritos de Lucas se llama básicamente El Lugar del Cráneo.

Según las fuentes, Jesús recorrió siete lugares antes de ser crucificado en El Gólgota. Esta tradición es reproducida por los creyentes en la tradición de las siete estaciones que los fieles realizan la noche del Jueves Santo y en la que se visitan otros tantos templos.

Esas estaciones comienzan en el cenáculo, el lugar de Jerusalén donde Jesús cenó con los apóstoles la última cena de su vida. Es también el lugar donde se reunirían los apóstoles después de la resurrección de Jesús y donde se encontrarían durante Pentecostés.

El monte Calvario o Gólgota (en arameo, Golgotha, ‘calavera’) estaba localizado en el noroeste de la ciudad de Jerusalén, adyacente a una cantera de caliza donde Jesús fue sepultado en una tumba tras su crucifixión.

Actualmente el sepulcro en el que fue enterrado Jesús se encuentra en el santuario homónimo, el del Santo Sepulcro. Así, el lugar sería el punto exacto donde se produjo la crucifixión, enterramiento y resurrección de Jesús.

Se encuentra dentro de la Ciudad Vieja de Jerusalén, la cual a su vez se ubica en la línea de confluencia entre la Jerusalén oriental (árabe) y occidental (judía).

Años después, concretamente en el año 326 d.C., el emperador Constantino mandó construir en aquel lugar la Basílica del Santo Sepulcro. Por esto, el paisaje del monte con las 3 cruces que todos tenemos en mente no está así hoy en la actualidad. Es más, el monte está hoy en día integrado en Jerusalén.

La Vía Dolorosa sigue la senda que Jesús caminó por las calles de Jerusalén, desde el lugar de su juicio hasta el lugar de su crucifixión. Jesús fue llevado ante Poncio Pilato para ser juzgado y condenado cerca de donde se encuentra hoy la Puerta del León de la Ciudad Vieja. Después de ser juzgado, Jesús llevó la pesada cruz por las concurridas calles hasta donde sería crucificado. Las crucifixiones se hacían fuera de las murallas de la ciudad, mientras que hoy en día El Gólgota, el lugar de la crucifixión de Jesús se encuentra dentro de la Ciudad Vieja y dentro de la Iglesia del Santo Sepulcro.

Las Estaciones de la Cruz

A lo largo de la ruta, Jesús se detuvo en 14 puntos que hoy son recordados como las Estaciones de la Cruz. La mayoría de las estaciones están registradas en el Nuevo Testamento y otras se agregaron a lo largo de los años. Cada estación está marcada a lo largo de la Vía Dolorosa por una placa o marca en las paredes de piedra que flanquean la ruta. Varias de las estaciones tienen pequeñas capillas cercanas que conmemoran los acontecimientos.

En los primeros años del Cristianismo, después de la legalización del Cristianismo en el siglo IV, se hizo habitual que los peregrinos volvieran sobre la ruta de Jesús por el Camino de los Dolores. La ruta ha sido alterada varias veces a lo largo de los años. Las actuales "Catorce Estaciones de la Cruz" se establecieron en algún momento después del período de los Cruzados (siglo XIII) y están todas dentro de los muros de la Ciudad Vieja de Jerusalén. En el siglo XVI, la ruta recibió su nombre, Via Dolorosa (El Camino del Dolor en Latín) y hoy en día, la Via Dolorosa o el Camino de la Cruz se encuentra en la ruta seguida por peregrinos Bizantinos.

🌎 @Geografia_Ciencia
Forwarded from 📚 DATOS CURIOSOS 🔍 (NEXUS)
Este mapa nos muestra la procedencia de afiliados al ISIS en Iraq y Siria. Estos combatientes provienen, en su mayor parte, de África y Medio Oriente (MENA) y de Eurasia de donde destacan:

1. 🇷🇺 Rusia con entre 4.000 a 5.000 afiliados (incluyendo Chechenia y Daguestán)
2. 🇹🇳 Tunisia con 4.000 afiliados
3.🇯🇴 Jordania con entre 3.000 a 3.950 afiliados
4. 🇸🇦 Arabia Saudita con 3.244 afiliados
5. 🇹🇷 Turquía con 3.000 afiliados
6. 🇫🇷 Francia con 1.910 afiliados
7. 🇺🇿 Uzbekistan con 1.500 a 2.500 afiliados
8. 🇲🇦 Marruecos con 1.699 afiliados
9. 🇹🇯 Tajiskistán con 1.502 afiliados
10. 🇨🇳 China con 1.000 afiliados

Fuente: From Daesh to 'Diaspora': Tracing the Women and Minors of Islamic State, ICSR, página 14

🔎 @DatosCuriosos
PROTECTORADO DE BOHEMIA Y MORAVIA

En este mapa podemos ver la localización y división administrativo-política del Protectorado de Bohemia y Moravia.

El Protectorado de Bohemia y Moravia fue una anexión de la Alemania de Hitler de los territorios de Checoslovaquia exceptuando los Sudetes.

Su establecimiento fue el 16 de marzo de 1939 por Adolf Hitler tras haberse ocupado Checoslovaquia.

@Geografia_Ciencia
MAPA CICLÓNICO

Este mapa nos desvela las zonas del mundo en donde, generalmente, se forman ciclones, tifones y huracanes. Además, las flechas nos señalan la ruta habitual de estas inmensas tormentas.

@Geografia_Ciencia
Este mapa, publicado por la Encyclopedia Britannica, muestra la distribución la Guerra del Golfo de 1991, concretamente el momento en el que las tropas de las Naciones Unidas iniciaron la ofensiva terrestre para expulsar a los iraquíes de Kuwait.

La guerra comenzó en agosto de 1990, cuando las fuerzas de Sadam Hussein invadieron Kuwait. Tras varios meses de sanciones, en enero de 1991 una coalición bajo la bandera de las Naciones Unidas comenzó los bombardeos para expulsar a las tropas invasoras.

En la parte superior derecha del mapa, aparece un detalle del progreso de las fuerzas de las Naciones Unidas desde el comienzo de la invasión terrestre hasta lograr la expulsión de las fuerzas iraquíes, en febrero de 1991.

🌎 @Geografia_Ciencia
🔸 El espacio aéreo de Oriente Medio ahora

🌎 @Geografia_Ciencia
HTML Embed Code:
2024/06/01 04:22:14
Back to Top