Channel: 📖El Conocedor de La Biblia📖
🌱🥜LA BUENA SEMILLA🌱🥜
Jueves 29 Mayo
Sabiendo Jesús que su hora había llegado para que pasase de este mundo al Padre, como había amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el fin.Juan 13:1
Salí del Padre, y he venido al mundo; otra vez dejo el mundo, y voy al Padre.Juan 16:28
De este mundo al Padre
Jesús, quien vino del cielo, hablaba del momento en que ascendería al cielo, después de su muerte y resurrección. Hablaba de pasar “de este mundo al Padre”, de dejar el mundo e ir al Padre: no al cielo, sino al Padre.
Para él, lo que caracteriza el cielo es la presencia de su Padre.
Después de la desobediencia de Adán, el hombre se organizó sin Dios, en un sistema que la Biblia llama “el mundo”, y cuyo príncipe es Satanás (Juan 14:30).
“Todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo” (1 Juan 2:16).
Existe un antagonismo natural entre “el Padre” y “el mundo”, y Jesús lo sintió profundamente, ya que vino “del Padre… al mundo”. Toda su vida en la tierra estuvo consagrada a su Padre, a quien había venido a revelar a los hombres (Mateo 11:27).
En él no había nada que respondiera a los deseos del mundo.
Su vida estuvo marcada por el sufrimiento, el desprecio, el rechazo y, finalmente, la cruz.
Jesús estaba a punto de dejar a sus discípulos.
Les habló del momento en que su obra sería cumplida, pero no les describió los esplendores del cielo, solo les dijo que iba “al Padre”. Jesús, el Hijo amado, iba a dejar este mundo donde había sufrido tanto, para ir a su Padre, cuya voluntad había cumplido, hasta la muerte.
Podía consolar a sus discípulos.
Iba “al Padre”, pero allí no estaría solo, pues les había preparado un lugar en la casa de su Padre.
Y volvería para llevarlos con él (Juan 14:2-3).
Lectura:📖✍
1 Reyes 22:29-53 – Romanos 7 – Salmo 65:5-8 – Proverbios 16:11-12
Jueves 29 Mayo
Sabiendo Jesús que su hora había llegado para que pasase de este mundo al Padre, como había amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el fin.Juan 13:1
Salí del Padre, y he venido al mundo; otra vez dejo el mundo, y voy al Padre.Juan 16:28
De este mundo al Padre
Jesús, quien vino del cielo, hablaba del momento en que ascendería al cielo, después de su muerte y resurrección. Hablaba de pasar “de este mundo al Padre”, de dejar el mundo e ir al Padre: no al cielo, sino al Padre.
Para él, lo que caracteriza el cielo es la presencia de su Padre.
Después de la desobediencia de Adán, el hombre se organizó sin Dios, en un sistema que la Biblia llama “el mundo”, y cuyo príncipe es Satanás (Juan 14:30).
“Todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo” (1 Juan 2:16).
Existe un antagonismo natural entre “el Padre” y “el mundo”, y Jesús lo sintió profundamente, ya que vino “del Padre… al mundo”. Toda su vida en la tierra estuvo consagrada a su Padre, a quien había venido a revelar a los hombres (Mateo 11:27).
En él no había nada que respondiera a los deseos del mundo.
Su vida estuvo marcada por el sufrimiento, el desprecio, el rechazo y, finalmente, la cruz.
Jesús estaba a punto de dejar a sus discípulos.
Les habló del momento en que su obra sería cumplida, pero no les describió los esplendores del cielo, solo les dijo que iba “al Padre”. Jesús, el Hijo amado, iba a dejar este mundo donde había sufrido tanto, para ir a su Padre, cuya voluntad había cumplido, hasta la muerte.
Podía consolar a sus discípulos.
Iba “al Padre”, pero allí no estaría solo, pues les había preparado un lugar en la casa de su Padre.
Y volvería para llevarlos con él (Juan 14:2-3).
Lectura:📖✍
1 Reyes 22:29-53 – Romanos 7 – Salmo 65:5-8 – Proverbios 16:11-12
Para cansados y cargados. 👈🔥
Hay momentos en los que la carga se vuelve tan pesada que parece que no podemos dar un paso más. Y es que, en realidad, no fuimos creados para llevar solos tanto peso. Dios no te diseñó para vivir agotado, silenciosamente roto o fingiendo que todo está bien.
Jesús lo sabía. Por eso hizo esta invitación tan personal y tan urgente:
“Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.” (Mateo 11:28)
No es solo un llamado religioso. Es el susurro de un Salvador que ve tus lágrimas escondidas, tu lucha constante, y te dice:
“Dame ese peso. No sigas cargando solo lo que yo ya vencí por ti en la cruz.”
No necesitas fingir fuerza. Necesitas confiar. Porque en Sus brazos, el descanso no es un mito… es una promesa viva.
Hay momentos en los que la carga se vuelve tan pesada que parece que no podemos dar un paso más. Y es que, en realidad, no fuimos creados para llevar solos tanto peso. Dios no te diseñó para vivir agotado, silenciosamente roto o fingiendo que todo está bien.
Jesús lo sabía. Por eso hizo esta invitación tan personal y tan urgente:
“Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.” (Mateo 11:28)
No es solo un llamado religioso. Es el susurro de un Salvador que ve tus lágrimas escondidas, tu lucha constante, y te dice:
“Dame ese peso. No sigas cargando solo lo que yo ya vencí por ti en la cruz.”
No necesitas fingir fuerza. Necesitas confiar. Porque en Sus brazos, el descanso no es un mito… es una promesa viva.
🌱🥜LA BUENASEMILLA🌱🥜
Domingo 1 Junio
Venid vosotros aparte a un lugar desierto, y descansad un poco.Marcos 6:31
Como el manzano entre los árboles silvestres, así es mi amado entre los jóvenes; bajo la sombra del deseado me senté.Cantares 2:3
Gustar su presencia
O-hanami: esta palabra japonesa hace referencia a la costumbre de reunirse en familia o con amigos en primavera para admirar los cerezos en flor.
La Biblia nos habla de momentos de descanso y recogimiento.
El manzano, al cual hace alusión el segundo versículo de hoy, representa al Amado, es decir, a nuestro Señor Jesucristo.
Nos invita a apartarnos para descansar con él, bajo su sombra.
El relato de Marcos 6 dice que Jesús envió a sus discípulos a predicar, luego ellos volvieron cansados y tristes por la reciente muerte de Juan el Bautista.
Tuvieron la actitud correcta: se reunieron alrededor de Jesús y le contaron todo. Aprendamos a pasar tiempo con nuestro Señor; él siempre está dispuesto a escucharnos.
“Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar… el oportuno socorro” (Hebreos 4:16).
¡El Señor siempre nos escucha!
Mientras guiaba al pueblo de Israel por el desierto, Moisés solía hablar con Dios.
La Palabra incluso dice que Dios le hablaba como a un amigo.
A menudo oramos para expresar nuestras necesidades, pero, ¿sabemos escuchar? Para ello, debemos guardar silencio, no centrarnos en nosotros mismos y en nuestras preocupaciones, sino en Dios.
Necesitamos acallar nuestros pensamientos, nuestra agitación.
Estamos a los pies de Jesús para saborear su presencia.
A su lado, el cansancio y la amargura desaparecen.
En la tranquilidad de su presencia, como bajo un árbol en flor, podemos olvidar todo y gustar la paz que él nos da por su obra en la cruz.
Lectura:📖✍
2 Reyes 3 – Romanos 8:28-39 – Salmo 66:8-15 – Proverbios 16:17-18
Domingo 1 Junio
Venid vosotros aparte a un lugar desierto, y descansad un poco.Marcos 6:31
Como el manzano entre los árboles silvestres, así es mi amado entre los jóvenes; bajo la sombra del deseado me senté.Cantares 2:3
Gustar su presencia
O-hanami: esta palabra japonesa hace referencia a la costumbre de reunirse en familia o con amigos en primavera para admirar los cerezos en flor.
La Biblia nos habla de momentos de descanso y recogimiento.
El manzano, al cual hace alusión el segundo versículo de hoy, representa al Amado, es decir, a nuestro Señor Jesucristo.
Nos invita a apartarnos para descansar con él, bajo su sombra.
El relato de Marcos 6 dice que Jesús envió a sus discípulos a predicar, luego ellos volvieron cansados y tristes por la reciente muerte de Juan el Bautista.
Tuvieron la actitud correcta: se reunieron alrededor de Jesús y le contaron todo. Aprendamos a pasar tiempo con nuestro Señor; él siempre está dispuesto a escucharnos.
“Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar… el oportuno socorro” (Hebreos 4:16).
¡El Señor siempre nos escucha!
Mientras guiaba al pueblo de Israel por el desierto, Moisés solía hablar con Dios.
La Palabra incluso dice que Dios le hablaba como a un amigo.
A menudo oramos para expresar nuestras necesidades, pero, ¿sabemos escuchar? Para ello, debemos guardar silencio, no centrarnos en nosotros mismos y en nuestras preocupaciones, sino en Dios.
Necesitamos acallar nuestros pensamientos, nuestra agitación.
Estamos a los pies de Jesús para saborear su presencia.
A su lado, el cansancio y la amargura desaparecen.
En la tranquilidad de su presencia, como bajo un árbol en flor, podemos olvidar todo y gustar la paz que él nos da por su obra en la cruz.
Lectura:📖✍
2 Reyes 3 – Romanos 8:28-39 – Salmo 66:8-15 – Proverbios 16:17-18
Reflexionando un poco...
La opinión de la gente siempre será pasajera, cambiante, y moldeada a las circunstancias incluso a la conveniencia de ellos.
Entiende que no hay valor en el criterio de quién no tolera verte brillar ni bendecido solo porque tú luz (que no es tu luz sino la de Dios a través de ti) les ciega el entendimiento y les hace mostrarse tal como son, lobos rapaces con piel de ovejas indefensas.
Pero la opinión de Dios sobre ti, es la que debe marcar tus pasos y por consiguiente deberá ser la línea a cuidar siempre que transites sobre ella para mantenerte en el amparo divino de la protección de aquel que todo lo ha dado por ti, a diferencia de aquellos que tratan de verte ciego aunque les cueste uno de sus ojos.
No permitas que las críticas que aquellos que no son capaces de darte la cara y aún cuando te la dan, se aseguran de usar máscaras, distingan más tu vida y dañen tu dirección y hasta el llamado de Dios para contigo.
No olvides que eres tú quien le das valor a lo que dicen de ti, en cambio si ignoras los dardos y ladridos de aquellos actores modernos, que piensan contigo lucir la mejor obra de teatro terminarás poniendo la opinión de Dios sobre la de ellos.
Y mirando al cielo para agradecer por tu proceso, y por las fuerzas que te dió para mantenerte enfocado en lo que Dios ha demandado de ti y no en la manipulación de aquellos que solo han querido desahogar contigo sus frustraciones, prepotencia y egocentrismo...
Jajajajaja
Preocúpate más por estar bien con y delante de Dios, que por seguir tropezando con la misma piedra detructiva de muchos que se refugian en la falsedad, el resentimiento y la doble identidad que poseen.
Ten en cuenta que muchas veces estar bien con Dios, va a significar estar mal con la gente, o más bien, que la gente estén mal contigo, porque tú, no le das la menor importancia al reflejo de sus feroces artimañas para desacreditarte.
Resta pensar si estás preparado y con quién estas dispuesto en un momento determinado a quedar bien... ¿Con Dios? O... Con los lobos disfrazados que no pierden tiempo en merodear tu vida...
La decisión está en tus manos, recuerda: La gente hacen y dicen cosa, eres tú quien decides si lo que hacen y dicen tiene valor en tu vida y hasta donde le permites golpearte, o lo desechas cual material inservible, lo destruyes de tal modo que nadie más pueda usarlo...
👇👇👇
Pastor Durley
La opinión de la gente siempre será pasajera, cambiante, y moldeada a las circunstancias incluso a la conveniencia de ellos.
Entiende que no hay valor en el criterio de quién no tolera verte brillar ni bendecido solo porque tú luz (que no es tu luz sino la de Dios a través de ti) les ciega el entendimiento y les hace mostrarse tal como son, lobos rapaces con piel de ovejas indefensas.
Pero la opinión de Dios sobre ti, es la que debe marcar tus pasos y por consiguiente deberá ser la línea a cuidar siempre que transites sobre ella para mantenerte en el amparo divino de la protección de aquel que todo lo ha dado por ti, a diferencia de aquellos que tratan de verte ciego aunque les cueste uno de sus ojos.
No permitas que las críticas que aquellos que no son capaces de darte la cara y aún cuando te la dan, se aseguran de usar máscaras, distingan más tu vida y dañen tu dirección y hasta el llamado de Dios para contigo.
No olvides que eres tú quien le das valor a lo que dicen de ti, en cambio si ignoras los dardos y ladridos de aquellos actores modernos, que piensan contigo lucir la mejor obra de teatro terminarás poniendo la opinión de Dios sobre la de ellos.
Y mirando al cielo para agradecer por tu proceso, y por las fuerzas que te dió para mantenerte enfocado en lo que Dios ha demandado de ti y no en la manipulación de aquellos que solo han querido desahogar contigo sus frustraciones, prepotencia y egocentrismo...
Jajajajaja
Preocúpate más por estar bien con y delante de Dios, que por seguir tropezando con la misma piedra detructiva de muchos que se refugian en la falsedad, el resentimiento y la doble identidad que poseen.
Ten en cuenta que muchas veces estar bien con Dios, va a significar estar mal con la gente, o más bien, que la gente estén mal contigo, porque tú, no le das la menor importancia al reflejo de sus feroces artimañas para desacreditarte.
Resta pensar si estás preparado y con quién estas dispuesto en un momento determinado a quedar bien... ¿Con Dios? O... Con los lobos disfrazados que no pierden tiempo en merodear tu vida...
La decisión está en tus manos, recuerda: La gente hacen y dicen cosa, eres tú quien decides si lo que hacen y dicen tiene valor en tu vida y hasta donde le permites golpearte, o lo desechas cual material inservible, lo destruyes de tal modo que nadie más pueda usarlo...
👇👇👇
Pastor Durley
Forwarded from 🇨🇺📻📡 Radio SHADDAI.🔥🇨🇺. La 1ra 🎙en llevar Palabra de Dios a tu vida .Baracoa. 🤗 (Surania)
Amar la verdad
Lee: 2 Tesalonicenses 2:7-12
Juan odia la escuela. Las clases de álgebra, gramática y la tabla periódica lo aburren. Pero le encanta construir casas. Su padre lo lleva a trabajar en el verano, y Juan no se cansa. Tiene apenas 16 años, pero sabe sobre cemento, tejas y armazones de paredes. ¿Qué diferencia hay entre la escuela y la construcción? Amor. Juan ama una cosa y no la otra. Su amor alimenta su conocimiento.
Como creyentes en Jesús, tenemos que experimentar «el amor de la verdad» (2 Tesalonicenses 2:10). Pablo dice que un personaje satánico usará «señales y prodigios» (v. 9) para engañar a «los que se pierden» (v. 10). No amar la verdad los engaña y les impide conocerla (v. 11).
Nuestras pasiones inclinan nuestro corazón y dirigen nuestra mente. Apreciamos lo que amamos. Lo protegemos y buscamos más. Si amamos la verdad y la sabiduría, las buscaremos como oro precioso (Proverbios 3:14-15; 4:7-9). Nos protegerán: «No […] dejes [la sabiduría], y ella te guardará; ámala, y te conservará» (4:6).
¿Qué es la sabiduría verdadera? Jesús dice que es Él: «Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí» (Juan 14:6). Lo más importante es a quién amamos. Ama a Jesús y aprenderás su camino. Él guardará tu vida y te guiará a su verdad.
Mike Wittmer
#NuestroPanDiario
Lee: 2 Tesalonicenses 2:7-12
Juan odia la escuela. Las clases de álgebra, gramática y la tabla periódica lo aburren. Pero le encanta construir casas. Su padre lo lleva a trabajar en el verano, y Juan no se cansa. Tiene apenas 16 años, pero sabe sobre cemento, tejas y armazones de paredes. ¿Qué diferencia hay entre la escuela y la construcción? Amor. Juan ama una cosa y no la otra. Su amor alimenta su conocimiento.
Como creyentes en Jesús, tenemos que experimentar «el amor de la verdad» (2 Tesalonicenses 2:10). Pablo dice que un personaje satánico usará «señales y prodigios» (v. 9) para engañar a «los que se pierden» (v. 10). No amar la verdad los engaña y les impide conocerla (v. 11).
Nuestras pasiones inclinan nuestro corazón y dirigen nuestra mente. Apreciamos lo que amamos. Lo protegemos y buscamos más. Si amamos la verdad y la sabiduría, las buscaremos como oro precioso (Proverbios 3:14-15; 4:7-9). Nos protegerán: «No […] dejes [la sabiduría], y ella te guardará; ámala, y te conservará» (4:6).
¿Qué es la sabiduría verdadera? Jesús dice que es Él: «Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí» (Juan 14:6). Lo más importante es a quién amamos. Ama a Jesús y aprenderás su camino. Él guardará tu vida y te guiará a su verdad.
Mike Wittmer
#NuestroPanDiario
Forwarded from 🇨🇺📻📡 Radio SHADDAI.🔥🇨🇺. La 1ra 🎙en llevar Palabra de Dios a tu vida .Baracoa. 🤗 (Surania)
El gran poder de Dios
Lee: Hechos 1:1-9
Nuestra ciudad quedó casi a oscuras tras una gran tormenta de hielo que derribó kilómetros de cables de electricidad. Muchos quedaron sin calefacción en sus casas en medio de un invierno helado. Las familias anhelaban ver camiones de reparación que devolvieran la electricidad. Luego, me enteré de que el estacionamiento de una iglesia sirvió como centro de comando temporario para los vehículos enviados a asistir a los necesitados.
Oír sobre esos camiones me trajo a la mente el mandato de Jesús a sus discípulos en Hechos. Durante 40 días, después de su resurrección, los animó y les enseñó sobre el reino de Dios (Hechos 1:3). Antes de regresar al cielo, hizo una última promesa: «recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo» (v. 8).
Cristo les prometió que el poder incomparablemente grandioso de Dios estaría disponible a través del Espíritu Santo. Pero el propósito de ese poder no era para quedárselo ellos, sino para la misión de contarles a otros cómo experimentar una vez más la conexión al poder y el amor de Dios que el pecado había cortado.
Mientras alcanzamos a nuestras comunidades, tenemos el mismo llamamiento y poder. Potenciados por el Espíritu de Dios, podemos ayudar a los que sufren y contarles cómo pueden ellos también tener acceso al poder de Dios.
Lisa M. Samra
#NuestroPanDiario
Lee: Hechos 1:1-9
Nuestra ciudad quedó casi a oscuras tras una gran tormenta de hielo que derribó kilómetros de cables de electricidad. Muchos quedaron sin calefacción en sus casas en medio de un invierno helado. Las familias anhelaban ver camiones de reparación que devolvieran la electricidad. Luego, me enteré de que el estacionamiento de una iglesia sirvió como centro de comando temporario para los vehículos enviados a asistir a los necesitados.
Oír sobre esos camiones me trajo a la mente el mandato de Jesús a sus discípulos en Hechos. Durante 40 días, después de su resurrección, los animó y les enseñó sobre el reino de Dios (Hechos 1:3). Antes de regresar al cielo, hizo una última promesa: «recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo» (v. 8).
Cristo les prometió que el poder incomparablemente grandioso de Dios estaría disponible a través del Espíritu Santo. Pero el propósito de ese poder no era para quedárselo ellos, sino para la misión de contarles a otros cómo experimentar una vez más la conexión al poder y el amor de Dios que el pecado había cortado.
Mientras alcanzamos a nuestras comunidades, tenemos el mismo llamamiento y poder. Potenciados por el Espíritu de Dios, podemos ayudar a los que sufren y contarles cómo pueden ellos también tener acceso al poder de Dios.
Lisa M. Samra
#NuestroPanDiario
🌱🥜LA BUENA SEMILLA🌱🥜
Lunes 2 Junio
Vete a tu casa, a los tuyos, y cuéntales cuán grandes cosas el Señor ha hecho contigo.Marcos 5:19
Haced todo sin murmuraciones y contiendas, para que seáis irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin mancha.Filipenses 2:14-15
Vete a tu casa y cuéntales
El Señor Jesús acababa de liberar a un hombre poseído por los demonios.
Este hombre, lleno de agradecimiento, pidió al Señor que le permitiese quedarse con él y acompañarle.
Pero el Señor no aceptó su petición y le dijo: “Vete a tu casa, a los tuyos, y cuéntales cuán grandes cosas el Señor ha hecho contigo, y cómo ha tenido misericordia de ti”.
Esto nos muestra la importancia que el Señor da al testimonio de los cristianos en medio de sus familiares.
Cuando Andrés encontró a Jesús, dijo a su hermano Simón: “Hemos hallado al Mesías”, y lo llevó a Jesús (Juan 1:41-42).
Entonces Jesús se reveló a Simón y le cambió su nombre: lo llamó Pedro.
Él también se convertiría en un discípulo de Jesús.
Una persona recién convertida al Señor, que vive en su frescor el mensaje del Evangelio, sigue a su Maestro dando testimonio a su alrededor.
Los que nos conocen bien y nos ven vivir ponen a prueba la realidad de nuestra fe.
La vida que el Señor da a los suyos puede y debe manifestarse todos los días, en los pequeños detalles de la vida cotidiana.
Un niño puede vivir su fe obedeciendo a sus padres en las pequeñas cosas.
¡Puede agradar al Señor, por ejemplo, poniendo la mesa! Vivir como Cristo y poner en práctica el mensaje del Evangelio en las circunstancias cotidianas de la vida es realmente algo grande y valioso a los ojos de Dios.
Y para el cristiano es un gozo muy grande ver a su familia venir al Señor.
Lectura:📖✍
2 Reyes 4:1-24 – Romanos 9 – Salmo 66:16-20 – Proverbios 16:19-20
Lunes 2 Junio
Vete a tu casa, a los tuyos, y cuéntales cuán grandes cosas el Señor ha hecho contigo.Marcos 5:19
Haced todo sin murmuraciones y contiendas, para que seáis irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin mancha.Filipenses 2:14-15
Vete a tu casa y cuéntales
El Señor Jesús acababa de liberar a un hombre poseído por los demonios.
Este hombre, lleno de agradecimiento, pidió al Señor que le permitiese quedarse con él y acompañarle.
Pero el Señor no aceptó su petición y le dijo: “Vete a tu casa, a los tuyos, y cuéntales cuán grandes cosas el Señor ha hecho contigo, y cómo ha tenido misericordia de ti”.
Esto nos muestra la importancia que el Señor da al testimonio de los cristianos en medio de sus familiares.
Cuando Andrés encontró a Jesús, dijo a su hermano Simón: “Hemos hallado al Mesías”, y lo llevó a Jesús (Juan 1:41-42).
Entonces Jesús se reveló a Simón y le cambió su nombre: lo llamó Pedro.
Él también se convertiría en un discípulo de Jesús.
Una persona recién convertida al Señor, que vive en su frescor el mensaje del Evangelio, sigue a su Maestro dando testimonio a su alrededor.
Los que nos conocen bien y nos ven vivir ponen a prueba la realidad de nuestra fe.
La vida que el Señor da a los suyos puede y debe manifestarse todos los días, en los pequeños detalles de la vida cotidiana.
Un niño puede vivir su fe obedeciendo a sus padres en las pequeñas cosas.
¡Puede agradar al Señor, por ejemplo, poniendo la mesa! Vivir como Cristo y poner en práctica el mensaje del Evangelio en las circunstancias cotidianas de la vida es realmente algo grande y valioso a los ojos de Dios.
Y para el cristiano es un gozo muy grande ver a su familia venir al Señor.
Lectura:📖✍
2 Reyes 4:1-24 – Romanos 9 – Salmo 66:16-20 – Proverbios 16:19-20
*JAMÁS PIENSES QUE DIOS TE HA ABANDONADO.*
> 📖 *Isaías 41:10* _No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia._
Aun cuando atravieses la tormenta más feroz…
*Él está contigo más que nunca.*
_Quizá hoy el dinero no alcanza. Quizá te sientes ahogado en deudas o sin rumbo en tu trabajo. Tal vez hay conflictos en tu hogar, palabras que hirieron, familiares que no comprenden tus luchas ni tus sueños._
Has perdido la motivación.
Te levantas sin fuerzas, te preguntas si vale la pena,
y sientes que no puedes más.
*"Pero escucha esto..."*
DIOS NO TE HA DEJADO. Él ve tus lágrimas. Él conoce tus batallas. Él no te ha abandonado ni un solo instante.
> Lo que hoy vives *está formando algo en ti*. No es el final... es el proceso. Aférrate a la fe. Entrega a Dios lo que no puedes cargar.
*Confía en que Él abrirá caminos donde hoy sólo ves desierto.*
Porque aunque sientas que estás cayendo,
Dios ya tiene sus manos extendidas para *SOSTENERTE.*
_Antorchas Encendidas Cuba_
> 📖 *Isaías 41:10* _No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia._
Aun cuando atravieses la tormenta más feroz…
*Él está contigo más que nunca.*
_Quizá hoy el dinero no alcanza. Quizá te sientes ahogado en deudas o sin rumbo en tu trabajo. Tal vez hay conflictos en tu hogar, palabras que hirieron, familiares que no comprenden tus luchas ni tus sueños._
Has perdido la motivación.
Te levantas sin fuerzas, te preguntas si vale la pena,
y sientes que no puedes más.
*"Pero escucha esto..."*
DIOS NO TE HA DEJADO. Él ve tus lágrimas. Él conoce tus batallas. Él no te ha abandonado ni un solo instante.
> Lo que hoy vives *está formando algo en ti*. No es el final... es el proceso. Aférrate a la fe. Entrega a Dios lo que no puedes cargar.
*Confía en que Él abrirá caminos donde hoy sólo ves desierto.*
Porque aunque sientas que estás cayendo,
Dios ya tiene sus manos extendidas para *SOSTENERTE.*
_Antorchas Encendidas Cuba_
🥜🌱LA BUENA SEMILLA🌱🥜
Miércoles 4 Junio
No me olvidaré de tus palabras… Ella es mi consuelo en mi aflicción, porque tu dicho me ha vivificado… Me regocijo en tu palabra como el que halla muchos despojos.Salmo 119:16, 50, 162
Un tesoro en las Bahamas
En Haití, su país natal, Marcos Felipe solo había conocido la miseria y el dolor.
Por ello decidió ir a ganarse la vida en las Bahamas, trabajando para familias pudientes.
En ese rico país, donde era explotado descaradamente, vivía en un endeble edificio de madera.
A finales del verano de 2019, el huracán Dorian, con sus tornados de más de 300 km por hora, arrasó todo a su paso, transformando este archipiélago de ensueño en una tierra desolada.
Cuando su casa desapareció, Marcos Felipe huyó a una iglesia.
Pero este edificio también se desintegró bajo la fuerza de la naturaleza.
Entonces huyó nuevamente y nadó durante cinco horas sin saber a dónde iba, con lo único que había traído de su casa: una Biblia envuelta en plástico.
¿Por qué Marcos Felipe se tomó el tiempo para envolver su Biblia y llevarla con él, a pesar de la amenaza del huracán? ¿Por qué no la echó al agua para poder nadar mejor? Este libro debió ser muy importante para él, ya que lo cuidó tanto.
Por lo visto era lo más precioso que tenía, su único tesoro.
En la Biblia encontramos el mensaje de Dios.
Este nos muestra el medio que Dios ofrece al hombre para salvar su alma del mal que lo lleva a la perdición.
El Salvador es Jesús, el Hijo de Dios, quien murió por nosotros, y resucitó.
Gracias a su obra en la cruz, Jesús tiene el poder para salvarnos, si creemos en él.
¡La fe consiste en asir su mano extendida! Sí, ¡la Biblia es el tesoro del creyente!
Lectura:📖✍
2 Reyes 5 – Romanos 11:1-24 – Salmo 68:1-6 – Proverbios 16:23-24
Miércoles 4 Junio
No me olvidaré de tus palabras… Ella es mi consuelo en mi aflicción, porque tu dicho me ha vivificado… Me regocijo en tu palabra como el que halla muchos despojos.Salmo 119:16, 50, 162
Un tesoro en las Bahamas
En Haití, su país natal, Marcos Felipe solo había conocido la miseria y el dolor.
Por ello decidió ir a ganarse la vida en las Bahamas, trabajando para familias pudientes.
En ese rico país, donde era explotado descaradamente, vivía en un endeble edificio de madera.
A finales del verano de 2019, el huracán Dorian, con sus tornados de más de 300 km por hora, arrasó todo a su paso, transformando este archipiélago de ensueño en una tierra desolada.
Cuando su casa desapareció, Marcos Felipe huyó a una iglesia.
Pero este edificio también se desintegró bajo la fuerza de la naturaleza.
Entonces huyó nuevamente y nadó durante cinco horas sin saber a dónde iba, con lo único que había traído de su casa: una Biblia envuelta en plástico.
¿Por qué Marcos Felipe se tomó el tiempo para envolver su Biblia y llevarla con él, a pesar de la amenaza del huracán? ¿Por qué no la echó al agua para poder nadar mejor? Este libro debió ser muy importante para él, ya que lo cuidó tanto.
Por lo visto era lo más precioso que tenía, su único tesoro.
En la Biblia encontramos el mensaje de Dios.
Este nos muestra el medio que Dios ofrece al hombre para salvar su alma del mal que lo lleva a la perdición.
El Salvador es Jesús, el Hijo de Dios, quien murió por nosotros, y resucitó.
Gracias a su obra en la cruz, Jesús tiene el poder para salvarnos, si creemos en él.
¡La fe consiste en asir su mano extendida! Sí, ¡la Biblia es el tesoro del creyente!
Lectura:📖✍
2 Reyes 5 – Romanos 11:1-24 – Salmo 68:1-6 – Proverbios 16:23-24
✧─── ・ 。゚★: *.✦ .* :★. ───✧
ᴘᴇʟᴇᴀʀᴀ́ɴ ᴄᴏɴᴛʀᴀ ᴛɪ 😌; ᴘᴇʀᴏ ɴᴏ ᴛᴇ ᴠᴇɴᴄᴇʀᴀ́ɴ 💪🏻; ᴘᴏʀǫᴜᴇ ʏᴏ ᴇsᴛᴏʏ ᴄᴏɴᴛɪɢᴏ 🫂, ᴅɪᴄᴇ ᴊᴇʜᴏᴠᴀ́, ᴘᴀʀᴀ ʟɪʙʀᴀʀᴛᴇ 🙌🏻✨
(✨Jeremías 1:19📖)
𝐀𝐏𝐋𝐈𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍:
✵ En la vida, se pueden enfrentar situaciones 𝖽𝗂𝖿𝗂́𝖼𝗂𝗅𝖾𝗌 😌, pero Dios está presente para ayudar 🤝 y proteger🕊️.
✵ Cuando se siente que se pierde la 𝖾𝗌𝗉𝖾𝗋𝖺𝗇𝗓𝖺 💚, se puede recordar que Dios está con las personas para ayudarlas🥹🙌🏻.
✶ Se puede confiar en que Dios está presente para ayudar 🤝 y 𝗉𝗋𝗈𝗍𝖾𝗀𝖾𝗋 🙌🏻, incluso cuando se enfrentan 𝖺𝖽𝗏𝖾𝗋𝗌𝗂𝖽𝖺𝖽𝖾𝗌 ☝🏻🙏🏻.
𝐑𝐄𝐅𝐋𝐄𝐗𝐈𝐎́𝐍:
✵ 𝖣𝗂𝗈𝗌 𝖾𝗌𝗍𝖺́ 𝖼𝗈𝗇 𝗇𝗈𝗌𝗈𝗍𝗋𝗈𝗌 🫂 𝗉𝖺𝗋𝖺 𝗉𝗋𝗈𝗍𝖾𝗀𝖾𝗋𝗇𝗈𝗌 🕊️ 𝗒 𝖺𝗒𝗎𝖽𝖺𝗋𝗇𝗈𝗌 𝖾𝗇 𝗌𝗂𝗍𝗎𝖺𝖼𝗂𝗈𝗇𝖾𝗌 𝖺𝖽𝗏𝖾𝗋𝗌𝖺𝗌 🙌🏻🙇🏻♀️✨.
> 𝐸𝑠𝑡𝑒 𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖́𝑐𝑢𝑙𝑜 𝑛𝑜𝑠 𝑒𝑛𝑠𝑒𝑛̃𝑎 𝑞𝑢𝑒, 𝑎𝑢𝑛𝑞𝑢𝑒 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑑𝑎 𝑝𝑢𝑒𝑑𝑒 𝑠𝑒𝑟 𝑑𝑖𝑓𝑖́𝑐𝑖𝑙 😌 𝑦 𝑒𝑛𝑓𝑟𝑒𝑛𝑡𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑑𝑒𝑠𝑎𝑓𝑖́𝑜𝑠 𝑦 𝑜𝑝𝑜𝑠𝑖𝑐𝑖𝑜́𝑛, 𝑛𝑜 𝑑𝑒𝑏𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑡𝑒𝑛𝑒𝑟 𝑚𝑖𝑒𝑑𝑜 🧏🏻♀️, 𝑝𝑜𝑟𝑞𝑢𝑒 𝐷𝑖𝑜𝑠 𝑒𝑠𝑡𝑎́ 𝑐𝑜𝑛 𝑛𝑜𝑠𝑜𝑡𝑟𝑜𝑠🫂 𝑦 𝑛𝑜𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑡𝑒𝑔𝑒𝑟𝑎́ 🕊️🙌🏻.
@mensajesdelcielo
✧─── ・ 。゚★: *.✦ .* :★. ───✧
ᴘᴇʟᴇᴀʀᴀ́ɴ ᴄᴏɴᴛʀᴀ ᴛɪ 😌; ᴘᴇʀᴏ ɴᴏ ᴛᴇ ᴠᴇɴᴄᴇʀᴀ́ɴ 💪🏻; ᴘᴏʀǫᴜᴇ ʏᴏ ᴇsᴛᴏʏ ᴄᴏɴᴛɪɢᴏ 🫂, ᴅɪᴄᴇ ᴊᴇʜᴏᴠᴀ́, ᴘᴀʀᴀ ʟɪʙʀᴀʀᴛᴇ 🙌🏻✨
(✨Jeremías 1:19📖)
𝐀𝐏𝐋𝐈𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍:
✵ En la vida, se pueden enfrentar situaciones 𝖽𝗂𝖿𝗂́𝖼𝗂𝗅𝖾𝗌 😌, pero Dios está presente para ayudar 🤝 y proteger🕊️.
✵ Cuando se siente que se pierde la 𝖾𝗌𝗉𝖾𝗋𝖺𝗇𝗓𝖺 💚, se puede recordar que Dios está con las personas para ayudarlas🥹🙌🏻.
✶ Se puede confiar en que Dios está presente para ayudar 🤝 y 𝗉𝗋𝗈𝗍𝖾𝗀𝖾𝗋 🙌🏻, incluso cuando se enfrentan 𝖺𝖽𝗏𝖾𝗋𝗌𝗂𝖽𝖺𝖽𝖾𝗌 ☝🏻🙏🏻.
𝐑𝐄𝐅𝐋𝐄𝐗𝐈𝐎́𝐍:
✵ 𝖣𝗂𝗈𝗌 𝖾𝗌𝗍𝖺́ 𝖼𝗈𝗇 𝗇𝗈𝗌𝗈𝗍𝗋𝗈𝗌 🫂 𝗉𝖺𝗋𝖺 𝗉𝗋𝗈𝗍𝖾𝗀𝖾𝗋𝗇𝗈𝗌 🕊️ 𝗒 𝖺𝗒𝗎𝖽𝖺𝗋𝗇𝗈𝗌 𝖾𝗇 𝗌𝗂𝗍𝗎𝖺𝖼𝗂𝗈𝗇𝖾𝗌 𝖺𝖽𝗏𝖾𝗋𝗌𝖺𝗌 🙌🏻🙇🏻♀️✨.
> 𝐸𝑠𝑡𝑒 𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖́𝑐𝑢𝑙𝑜 𝑛𝑜𝑠 𝑒𝑛𝑠𝑒𝑛̃𝑎 𝑞𝑢𝑒, 𝑎𝑢𝑛𝑞𝑢𝑒 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑑𝑎 𝑝𝑢𝑒𝑑𝑒 𝑠𝑒𝑟 𝑑𝑖𝑓𝑖́𝑐𝑖𝑙 😌 𝑦 𝑒𝑛𝑓𝑟𝑒𝑛𝑡𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑑𝑒𝑠𝑎𝑓𝑖́𝑜𝑠 𝑦 𝑜𝑝𝑜𝑠𝑖𝑐𝑖𝑜́𝑛, 𝑛𝑜 𝑑𝑒𝑏𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑡𝑒𝑛𝑒𝑟 𝑚𝑖𝑒𝑑𝑜 🧏🏻♀️, 𝑝𝑜𝑟𝑞𝑢𝑒 𝐷𝑖𝑜𝑠 𝑒𝑠𝑡𝑎́ 𝑐𝑜𝑛 𝑛𝑜𝑠𝑜𝑡𝑟𝑜𝑠🫂 𝑦 𝑛𝑜𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑡𝑒𝑔𝑒𝑟𝑎́ 🕊️🙌🏻.
@mensajesdelcielo
✧─── ・ 。゚★: *.✦ .* :★. ───✧
🌱🥜LA BUENA SEMILLA🥜🌱
Jueves 5 Junio
(Jesús dijo:) No busco mi voluntad, sino la voluntad del que me envió.Juan 5:30
He descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió.Juan 6:38
¿Realmente libre? (1)
A veces se dice que Adán, en el huerto de Edén, tenía el derecho de elegir.
El árbol prohibido estaba delante de él, su fruto parecía agradable.
¿Por qué no comer de ese árbol? ¿Adán era libre de desobedecer a Dios? No, pues es exactamente el principio del pecado.
Dicha concepción de la libertad es falsa.
Cuando Dios da una orden, el hombre no tiene más alternativa que obedecer.
Adán no era un robot, y en ese sentido era libre para decidir. Pero él no existía por su propia voluntad.
Era una criatura de Dios (como cada uno de nosotros).
Era responsable de reconocer la bondad de su Creador y de aceptar su voluntad con confianza. Dios quería su bien.
Él le había dicho: “De todo árbol del huerto podrás comer; mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás” (Génesis 2:16-17). ¡Obedecer no era una opción!
Jesús, como hombre, vivió exactamente lo contrario a esta forma de libre albedrío.
Hacer la voluntad de Dios, su Padre, era su razón de vivir.
¿Usó alguna vez ese libre albedrío en relación a esa voluntad? ¡Jamás! La falta de confianza en Dios llevó a Adán a desobedecer, pero la confianza de Jesús fue total, así como su obediencia.
El hombre que vive separado de Dios pretende ir a donde quiere y hacer lo que quiere, sin Dios. Jesús iba a donde el Padre lo enviaba, decía y hacía fielmente lo que su Padre le decía (Juan 4:34).
El contraste con Adán y sus descendientes es total. Finalmente, Dios halló todo su agrado en un hombre, Jesús.
(continuará los próximos dos jueves)
Lectura:📖✍
2 Reyes 6 – Romanos 11:25-36 – Salmo 68:7-14 – Proverbios 16:25-26
Jueves 5 Junio
(Jesús dijo:) No busco mi voluntad, sino la voluntad del que me envió.Juan 5:30
He descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió.Juan 6:38
¿Realmente libre? (1)
A veces se dice que Adán, en el huerto de Edén, tenía el derecho de elegir.
El árbol prohibido estaba delante de él, su fruto parecía agradable.
¿Por qué no comer de ese árbol? ¿Adán era libre de desobedecer a Dios? No, pues es exactamente el principio del pecado.
Dicha concepción de la libertad es falsa.
Cuando Dios da una orden, el hombre no tiene más alternativa que obedecer.
Adán no era un robot, y en ese sentido era libre para decidir. Pero él no existía por su propia voluntad.
Era una criatura de Dios (como cada uno de nosotros).
Era responsable de reconocer la bondad de su Creador y de aceptar su voluntad con confianza. Dios quería su bien.
Él le había dicho: “De todo árbol del huerto podrás comer; mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás” (Génesis 2:16-17). ¡Obedecer no era una opción!
Jesús, como hombre, vivió exactamente lo contrario a esta forma de libre albedrío.
Hacer la voluntad de Dios, su Padre, era su razón de vivir.
¿Usó alguna vez ese libre albedrío en relación a esa voluntad? ¡Jamás! La falta de confianza en Dios llevó a Adán a desobedecer, pero la confianza de Jesús fue total, así como su obediencia.
El hombre que vive separado de Dios pretende ir a donde quiere y hacer lo que quiere, sin Dios. Jesús iba a donde el Padre lo enviaba, decía y hacía fielmente lo que su Padre le decía (Juan 4:34).
El contraste con Adán y sus descendientes es total. Finalmente, Dios halló todo su agrado en un hombre, Jesús.
(continuará los próximos dos jueves)
Lectura:📖✍
2 Reyes 6 – Romanos 11:25-36 – Salmo 68:7-14 – Proverbios 16:25-26
El diablo tiene como objetivo destruir los matrimonios de años, y no lo hace de golpe.
Lo hace lento, silencioso… casi imperceptible.
Así:
1. Hace que dejen de hablar de lo importante primero, pondría el cansancio diario por encima de las conversaciones profundas. Que hablen del súper, de los niños, del trabajo, pero no de lo que sienten, de lo que sueñan, de lo que les duele. Que dejen de verse con el alma.
2. Infla su ego para que esperen más de lo que dan, sembraría en cada uno la idea de que merecen más. Que su pareja “ya no es lo que era”. Que ellos han crecido y el otro se ha quedado atrás. Que amar es recibir, no tanto dar.
3. Les hace creer que estar aburridos es lo mismo que estar mal, después de 15 años, ya no hay mariposas, sino rutina. Y yo les susurraría que la rutina es un veneno, no una etapa. Que si no hay emoción diaria, entonces ya no hay amor. Y que allá afuera alguien más los puede hacer sentir vivos.
4. Rompe la intimidad sin que lo noten. No con infidelidad inmediata, sino con distancia emocional. Que ya no se abracen igual. Que ya no se busquen al dormir. Que el deseo sea reemplazado por excusas. Que el cuerpo se vuelva costumbre y no elección.
5. Les pone “distracciones sanas” para alejarse. El gimnasio, el celular, las redes, el trabajo, los hijos. Todo aparentemente válido. Pero en exceso, todo eso sirve para evitarse, para no estar. Para no mirar lo que está roto.
6. Les hace creer que pelear es peor que callar, que eviten conflictos por “paz”, hasta que el resentimiento se acumule como veneno. Que sonrían por fuera y se mueran por dentro. Y que el día que exploten, no se reconozcan.
7. Finalmente, les hace perder la memoria del porqué empezaron, que olviden las promesas, las primeras veces, los sueños en conjunto. Que no recuerden lo que vencieron juntos. Y cuando eso se borra, ya no queda nada que defender.
Así se destruye un matrimonio largo:
No con odio, sino con indiferencia.
No con gritos, sino con silencios.
No con infidelidad física, sino emocional.
Y todo mientras siguen durmiendo en la misma cama.
Lo hace lento, silencioso… casi imperceptible.
Así:
1. Hace que dejen de hablar de lo importante primero, pondría el cansancio diario por encima de las conversaciones profundas. Que hablen del súper, de los niños, del trabajo, pero no de lo que sienten, de lo que sueñan, de lo que les duele. Que dejen de verse con el alma.
2. Infla su ego para que esperen más de lo que dan, sembraría en cada uno la idea de que merecen más. Que su pareja “ya no es lo que era”. Que ellos han crecido y el otro se ha quedado atrás. Que amar es recibir, no tanto dar.
3. Les hace creer que estar aburridos es lo mismo que estar mal, después de 15 años, ya no hay mariposas, sino rutina. Y yo les susurraría que la rutina es un veneno, no una etapa. Que si no hay emoción diaria, entonces ya no hay amor. Y que allá afuera alguien más los puede hacer sentir vivos.
4. Rompe la intimidad sin que lo noten. No con infidelidad inmediata, sino con distancia emocional. Que ya no se abracen igual. Que ya no se busquen al dormir. Que el deseo sea reemplazado por excusas. Que el cuerpo se vuelva costumbre y no elección.
5. Les pone “distracciones sanas” para alejarse. El gimnasio, el celular, las redes, el trabajo, los hijos. Todo aparentemente válido. Pero en exceso, todo eso sirve para evitarse, para no estar. Para no mirar lo que está roto.
6. Les hace creer que pelear es peor que callar, que eviten conflictos por “paz”, hasta que el resentimiento se acumule como veneno. Que sonrían por fuera y se mueran por dentro. Y que el día que exploten, no se reconozcan.
7. Finalmente, les hace perder la memoria del porqué empezaron, que olviden las promesas, las primeras veces, los sueños en conjunto. Que no recuerden lo que vencieron juntos. Y cuando eso se borra, ya no queda nada que defender.
Así se destruye un matrimonio largo:
No con odio, sino con indiferencia.
No con gritos, sino con silencios.
No con infidelidad física, sino emocional.
Y todo mientras siguen durmiendo en la misma cama.
🌱🥜LA BUENA SEMILLA🌱🥜
Viernes 6 Junio
(Jesús dijo:) Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.Marcos 16:15
Y llamándolos, les intimaron que en ninguna manera hablasen ni enseñasen en el nombre de Jesús… Fueron llenos del Espíritu Santo, y hablaban con denuedo la palabra de Dios.Hechos 4:18, 31
¡No se lo digas a nadie!
A menudo algunas personas que tienen cierta confianza en nosotros nos hacen esta recomendación.
Y si nos quieren contar algo de una persona que nosotros también conocemos, insisten aún más: «¡Prométeme que no se lo dirás a nadie!».
Ciertos secretos no se deben revelar; algunas profesiones incluso están sujetas al «secreto profesional». Hay otros secretos que solo son chismes o calumnias.
Por esta razón, su autor no desea que se compartan.
¡Dios condena severamente esta forma de actuar!
En cambio, a menudo guardamos en secreto la clave de nuestra felicidad, es decir, el mensaje del Evangelio.
¡El Señor envió a sus discípulos a predicar la Buena Nueva de la salvación a todas las naciones!
Jesús mismo predicó este Evangelio: “Yo públicamente he hablado al mundo” (Juan 18:20).
Él no hablaba por su propia cuenta, sino que todo lo que había oído en el secreto de su intimidad con Dios, su Padre, lo revelaba a los hombres: “El Padre que me envió, él me dio mandamiento de lo que he de decir” (Juan 12:49).
Imitemos a nuestro Señor, y no temamos compartir libremente el secreto de nuestra felicidad. ¡Anunciemos a todos que Jesús puede darles la vida eterna si confían en él! Satanás, como en los primeros días de la Iglesia, quiere impedírnoslo, ¡pero ya fue derrotado por Cristo en la cruz!
Lectura:📖✍
2 Reyes 7 – Romanos 12 – Salmo 68:15-20 – Proverbios 16:27-28
Viernes 6 Junio
(Jesús dijo:) Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.Marcos 16:15
Y llamándolos, les intimaron que en ninguna manera hablasen ni enseñasen en el nombre de Jesús… Fueron llenos del Espíritu Santo, y hablaban con denuedo la palabra de Dios.Hechos 4:18, 31
¡No se lo digas a nadie!
A menudo algunas personas que tienen cierta confianza en nosotros nos hacen esta recomendación.
Y si nos quieren contar algo de una persona que nosotros también conocemos, insisten aún más: «¡Prométeme que no se lo dirás a nadie!».
Ciertos secretos no se deben revelar; algunas profesiones incluso están sujetas al «secreto profesional». Hay otros secretos que solo son chismes o calumnias.
Por esta razón, su autor no desea que se compartan.
¡Dios condena severamente esta forma de actuar!
En cambio, a menudo guardamos en secreto la clave de nuestra felicidad, es decir, el mensaje del Evangelio.
¡El Señor envió a sus discípulos a predicar la Buena Nueva de la salvación a todas las naciones!
Jesús mismo predicó este Evangelio: “Yo públicamente he hablado al mundo” (Juan 18:20).
Él no hablaba por su propia cuenta, sino que todo lo que había oído en el secreto de su intimidad con Dios, su Padre, lo revelaba a los hombres: “El Padre que me envió, él me dio mandamiento de lo que he de decir” (Juan 12:49).
Imitemos a nuestro Señor, y no temamos compartir libremente el secreto de nuestra felicidad. ¡Anunciemos a todos que Jesús puede darles la vida eterna si confían en él! Satanás, como en los primeros días de la Iglesia, quiere impedírnoslo, ¡pero ya fue derrotado por Cristo en la cruz!
Lectura:📖✍
2 Reyes 7 – Romanos 12 – Salmo 68:15-20 – Proverbios 16:27-28
HTML Embed Code: