TG Telegram Group Link
Channel: 🧑🏻‍🍳 🗣️ A COCINAR!! 🧑‍🍳 😋
Back to Bottom
~~👩🏻‍⚕🧑‍⚕👨🏻‍⚕~~
Todas las enfermedades del colon, que aparecen en el colon son conflictos relacionados con la supervivencia: la persona vive situaciones donde se siente acorralada, en un callejón sin salida.
Para poder mantenernos en un perfecto fluir con la vida nuestro organismo ha de mantener el equilibrio entre lo que comemos, lo que asimilamos y lo que eliminamos.
El colon es el encargado de soltar y liberar todo lo que ya no nos es de utilidad y básicamente, los conflictos emocionales que dan lugar a las patologías en el colon se relacionan con:

Situaciones vividas como muy malas que, después de “tragadas” y “digeridas”, no conseguimos soltarlas: “no puedo más con esta contrariedad”, “la situación me llega hasta el cuello”, “no puedo creer que me hayan traicionado”, “han caído muy bajo, nunca hubiera imaginado que me hicieran esta jugarreta”.
Situaciones que vivimos como injustas porque se nos acusa de algo que no hicimos: “yo no hice nada”.
“Estoy hart@ de que me eches la culpa”

En el colon se produce una re-absorción del agua contenida en las materias, así como su eliminación y acumulación, el agua tiene que ver con mamá (real o simbólica). Si la patología tiene relación con el proceso de re-absorción buscaremos un resentir de: “quiero recuperar el amor de mi madre”, si es con el de eliminación: “quiero quitarme a mamá de encima”, y si está relacionada con el de acumulación: “necesito más amor de mi madre”.
Situación vivida como “esto es un golpe bajo, no me lo esperaba de ti”, que me lleva inevitablemente a romper una relación con un ser querido, a separarme de alguien que es importante para mí.

ENFERMEDADES COMUNES DEL COLON

Ahora veremos algunas de las enfermedades del colon más comunes en base a los conflictos expuestos:

Cáncer de colon:
Aquí se encuentran las “grandes traiciones ” que son vividas con miedo y cólera. Vamos a hacer una diferenciación de acuerdo al lugar dónde se localice el tumor.

-Colon ascendente:
La traición me la hace alguno de mis ascendentes: padre/madre, abuelo/a, jefe, patrón…

-Colon transverso:
La traición me la hace alguien que está en mi mismo rango: hermano, primo, marido/,mujer, compañeros de trabajo, amigo…

-Colon descendente:
La traición me la hace alguno de mis descendientes: hijos, sobrinos, empleados…

-Colon sigmoideo:
Nos habla de “viejas traiciones ”, situaciones acontecidas mucho tiempo atrás, retenidas a causa del miedo que nos da liberarnos de ellas.

-Colon inferior:
Este tramo del colon es el único cuyos conflictos son de temática diferente a la de supervivencia: están ligados al territorio.
Cuando se vive en femenino se relaciona con un conflicto de identidad: “no sé dónde está mi sitio”, “¿qué estoy haciendo aquí, si realmente no quiero estar?”, “no sé quién soy para mi familia”, “no tengo mi sitio en mi territorio”;
En masculino con un conflicto de rencor e injusticia en el territorio, situaciones en las que tengo que “someterme” (ante el jefe, padre, pareja…) a pesar de que siento que me tratan como a una “persona sin valor ”.

Estreñimiento:
El estreñimiento puede derivarse de dos conflictos:
El primero de ellos es el que tiene que ver con la re-absorción del agua, que ya hemos visto es “querer recuperar el amor de mi madre”.
El segundo se relaciona con el sentimiento de carencia. La persona vive con una gran desconfianza en la vida que hace que día tras día tenga miedo a que le falte o a no tener suficiente (=dinero, amor, estatus, trabajo…). Esto la lleva a “guardar y no soltar” por miedo a perderlo.

Enfermedad de Crohn:
Esta enfermedad inflamatoria crónica afecta al último tramo del intestino delgado y parte del grueso. Las situaciones que vive la persona están relacionadas con conflictos de:
“Me es imposible digerir tanta maldad”, “me estoy tragando demasiada porquería familiar”. Estos conflictos se vinculan a “no puedo asimilarlo” más el “miedo a quedarme sin nada” (hay un sentimiento de gran impotencia en relación a carecer de alimento en un contexto de supervivencia extrema).
Tener que callar y tragar las constantes críticas y/o acosos “indigestos” e injustos con el fin de evitar “que las cosas en la familia se pongan peor”.

Pólipos:
Por un lado tienen que ver con situaciones que vivimos como “pequeñas traiciones ”, y por otra con “agarrarnos a nuestros prejuicios, a pesar de que nos gustaría liberarnos de ellos”. Se ha de trabajar uno a uno, pues cada pólipo corresponde a situaciones diferentes.

Colon irritable:
Se trata de “porquerías regulares”, es decir, detrás de una situación viene otra y otra. Suelen ser personas inseguras que viven en un continuo estrés. La sensación que experimentan es de sentirse “manejadas”, de “estar a disposición del otro”.

Divertículos:
Pueden darse en una situación en la me siento presionado y de la que deseo escapar, o también algo que vivo como una traición “muy sucia” que es mejor “guardar en casa”.

Megacolon:
Aparece cuando “tengo que asimilar lo máximo posible”. En este caso buscamos en el árbol genealógico situaciones de carencia como por ejemplo falta de alimento durante la guerra.

Colitis:
Cada vez que sentimos dolor es producto de una alteración en el intestino grueso, ya que el delgado no tiene terminaciones nerviosas. En esta enfermedad hay una inflamación aguda o crónica del colon, lo que nos indica (y esto es importante tenerlo en cuenta) que a nivel psico-emocional la persona ha resuelto su conflicto.
Entre los conflictos que dieron lugar a que nuestra biología responda con una colitis encontramos el de “no poder digerir”, el de mantener una lucha interna entre lo que considero “bueno o malo” para mí, y por último el conflicto de:
“Quiero quitarme a mi madre de encima”.

Hay varios tipos de colitis:
-Colitis crónica:
Aparece cuando la persona vive situaciones “indigestas” que resuelve pero que repiten una y otra vez, y también en aquellos casos donde siento que “no quiero ser esto que soy pero no sé como mostrarme de otra manera”.
-Colitis espasmódica: Conflicto de no querer digerir esta “porquería ”, pero “no me queda más remedio… es el jefe”, “como voy a oponerme, le debo obediencia”, “se aprovecha porque es el jefe”.
-Colitis ulcerosa:
Tras esta enfermedad está el temor a “que esto sea el fin”, “esto se acaba”, vivido con impotencia y resignación. Puede ir acompañado de síntomas depresivos.
-Colitis hemorrágica:
La situación, que se vive con un gran miedo visceral, tiene connotaciones “de traición y de no podérmelo quitar de encima”, “vaya jugarreta que me han hecho”. Como hay sangre hemos de buscar en relación a la familia, siempre real o simbólica, pues sabemos que el inconsciente no distingue entre ambas.

Al final lo mas importante para ti como paciente es que busques el origen, que descubras que te ha llevado a vivir la enfermedad; pues al descubrirlo estarás creando la consciencia necesaria y dar el primer paso para una sanación.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Un regalo para ustedes, espero que les guste
Yo lo prepare, en breve lo voy a probar y luego les cuento
Forwarded from Botones Para Mis Canales
Bienvenidos 😎
🚨 al Mercado Central de Memes
Aquí encontrás :
✏️memes de informáticos
🖌memes intelectuales
📍memes variados los fines de semana
🔖 Y mucho más
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
★★👩‍🍳🌿TORTITAS DE ESPINACAS🌿

Ingredientes:

2 tazas de espinacas frescas (pueden ser cocidas y escurridas)
2 huevos
1/2 taza de avena o harina de avena
1/4 de cebolla picada finamente
1 diente de ajo (opcional)
Sal y pimienta al gusto
1 cucharada de aceite de oliva (para engrasar la sartén)

Procedimiento:

1. Preparar las espinacas:
Si usas espinacas frescas, saltéalas 2-3 minutos en una sartén con un poquito de agua o aceite hasta que se marchiten. Luego exprímelas bien para quitar el exceso de líquido.
2. Mezclar los ingredientes:
En un tazón, bate los huevos y agrega la avena, cebolla, ajo, sal y pimienta. Incorpora las espinacas cocidas.
3. Formar las tortitas:
Con ayuda de una cuchara, toma porciones de la mezcla y forma pequeñas tortitas.
4. Prepara un sartén antiadherente con unas gotas de aceite de oliva. Cocina las tortitas a fuego medio por 2-3 minutos por cada lado hasta que estén doradas y firmes.

Y listo a disfrutar, puedes acompañar con una ensalada o arroz integral 🥗🍚🌿
Buenas noches!!! Mañana les traeré unas recetas excitas
YOGUR GRIEGO CASERO 😋
Ingredientes:
1 litro de leche
1 yogurt neutro
2 cdas. de leche en polvo
Preparación:
1. Primero, vamos a verter toda la leche en una olla y calentarla hasta que alcance los 70°C. Es importante ser lo más precisos posible. Si no tienen un termómetro, pueden usar la prueba del dedo: sumerjan el dedo en la leche y cuenten hasta 5 o 6. Si después de ese tiempo deben retirar el dedo porque les quema, esa es la temperatura ideal. Una vez alcanzada esta temperatura, retiren la olla del fuego.
2. En un bol aparte, pongan unas cucharadas de yogurt natural (se puede conseguir en el supermercado). La bacteria que fermenta el yogurt está presente en todos los yogures que consumimos, por lo que es más fácil utilizar uno comercial en lugar de buscar la bacteria por separado. Recomiendo que el yogurt sea natural, sin sabor, para que no altere el sabor del yogurt griego casero que estamos preparando.
3. A continuación, agreguen un buen chorro de leche caliente al bol y mezclen bien hasta que el yogurt se disuelva por completo. Para obtener un yogurt griego más firme, añadan dos cucharadas de leche en polvo en este paso y mezclen bien hasta que se disuelva e integre con el resto.
4. Finalmente, mezclen el contenido del bol con el resto de la leche. Ahora viene el paso crucial: una vez que todos los ingredientes estén bien combinados, viertan la mezcla en un recipiente donde el yogurt va a reposar y formarse. Es importante mantener el yogurt lo más aislado posible, especialmente en cuanto a la temperatura; la mezcla debe conservar su calor. Por ello, es necesario usar un recipiente con tapa y cerrarlo rápidamente después de verter la mezcla.
5. Para mantener el calor, envuelvan el recipiente en una frazada o toalla y colóquenlo dentro de una bolsa de plástico, cualquiera sirve. Dejen reposar el recipiente aislado durante 12 horas en un lugar cerrado. El horno o el microondas funcionan perfectamente para este propósito.
6. Pasadas las 12 horas, abran el recipiente y observen la magia de la bacteria que ha formado el yogurt. Este yogurt ya está listo para consumir, pero si desean un yogurt griego, cremoso y espeso, sigan estos pasos:
7. Cubran la superficie de un colador con un paño limpio y coloquen el colador sobre un bol para recoger el líquido que escurra, evitando derrames. Coloque el yogurt sobre el paño y déjenlo en el refrigerador durante toda la noche para que se filtre el suero líquido y el yogurt adquiera una consistencia más espesa y cremosa.
8. Finalmente, saquen el yogurt de la nevera y disfruten.
Con 1kg de harina 12 budines para para emprender 😍

Ingredientes para la masa:
6 huevos
Azúcar 500gr
Aceite 400ml
Leche 500ml
Harina leudante 1kg
Esencia de vainilla 3 cdas soperas

Rellenos:
1 banana
Frutas abrillantadas 150gr
Chips de chocolate 75gr+ Frutos secos 75gr
Cacao amargo 2 cdas + un poquito de leche

Procedimiento:
En un recipiente colocamos los huevos junto con el azúcar y la esencia de vainilla, batimos hasta integrar y agregamos el aceite en forma de hilo, por último la leche y seguido de esto incorporamos la harina en varias partes para que sea más fácil de integrar.
Dividimos la preparación en 4 partes iguales, a la primera le agregamos la banana pisada batimos un poco y colocamos la mezcla en 3 moldes. A la segunda le agregamos el cacao mezclado con leche y repartimos en 3 moldes, a la tercer parte le agregamos las frutas abrillantadas con 2 cdas de harina para que no se hundan y también la repartimos en los moldes, por último incorporamos los chips junto con los frutos secos a la última parte de mezcla y vamos a hornear todos los budines a 180° por 25/30 minutos. Podes hornearlos por partes como hice yo o en caso de tener un horno grande todos juntos.
🧪 Diferencia entre el Bicarbonato de Sodio y el Polvo de Hornear

En panadería, estos dos ingredientes blancos, aunque parezcan iguales, no se comportan igual.

🔸 Bicarbonato de sodio

Es una base alcalina pura.

Necesita sí o sí un ingrediente ácido para activarse (como vinagre, limón, suero de leche, yogur o miel natural).

Produce dióxido de carbono → ayuda a esponjar masas.

Se usa en: galletitas crocantes, brownies oscuros, pan de banana, etc.

🔍 Tip: Si usás bicarbonato sin un ácido, va a dejar sabor metálico o amargo en tu preparación.

🔸 Polvo de hornear

Es una mezcla: bicarbonato + ácido en polvo (como cremor tártaro) + almidón de maíz.

Se activa solo con líquido y calor. No hace falta un ácido adicional.

Se usa en: bizcochuelos, muffins, panqueques, budines suaves.

🔍 Tip: Hay recetas que llevan ambos porque necesitan una activación rápida (bicarbonato) y otra sostenida en el horno (polvo de hornear).

🧠 HACKS de Panadería & Pastelería relacionados:

1. ¿Cómo saber cuál usar?

Si tu receta tiene limón, vinagre, yogur o cacao puro → usá bicarbonato.

Si no tiene ácido → usá polvo de hornear.

2. Para tortas más aireadas sin colapsar:

Probá esta proporción:

½ cdita de bicarbonato

1 cdita de polvo de hornear

…y 1 cda de jugo de limón en la leche de la receta.

👉 El bicarbonato da fuerza al principio, el polvo mantiene el levado en el horno.

3. El error común: Usar mal la cuchara

⚠️ Nunca midas el bicarbonato con cucharas colmadas "a ojo". Es muy potente y puede pasarte de largo.

📏 Usá cucharitas niveladas. Un poquito de más cambia el sabor y el color del producto final.

¿Puedo reemplazar uno por otro?

Depende. Si reemplazás bicarbonato por polvo de hornear, vas a necesitar triplicar la cantidad y ajustar la receta.

Si hacés lo contrario, necesitás agregar un ácido (limón, vinagre, yogur, etc.) para que el bicarbonato funcione.

Hacks

Galletitas más doradas y crocantes

Agregá una pizca de bicarbonato a tu receta de galletas, aunque lleven polvo de hornear.

💡 Eleva el pH y acelera el dorado por reacción de Maillard.

Masa quebrada más tierna

Añadí ½ cdita de polvo de hornear a la masa sablée o masa frola.

👉 Le da una textura más liviana, sin perder la forma al hornear.
𝗢𝗯𝘁é𝗻 𝗵𝗮𝘀𝘁𝗮 𝘂𝗻 𝟵𝟱% 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝘁𝘂𝘀 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗮𝘀 𝗲𝗻: 👇
🔔 https://hottg.com/+g9wtlwC3JAY2ZTU0 🔔

--------------------------------------------------
🔥🔥🔥🔥🔥 (Botonera Koi) 🔥🔥🔥🔥🔥
BOTONERA KATENA

🌚NOCTURNA🌚

¡¡ Nunca había sido tan fácil agregar tu canal a la botonera 😱!!

🚨Que esperas para unirte ya a los mejores Canales de Telegram !!

👤 Categoría: Canales 1K ➧ 5K

⭐️ https://hottg.com/psiconocimiento ⭐️
HTML Embed Code:
2025/07/05 06:27:31
Back to Top